alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

26/8/15

PRESIDENCIABLES QUIEREN TRANSPARENCIA PARA LAS ELECCIONES DE OCTUBRE.

Juntos, Macri, Massa y Stolbizer reclamaron "transparencia" para octubre


FUERTE GESTO OPOSITOR - Por primera vez en la campaña, se mostraron hoy con el radical Cano, que reclama por el escándalo en la elección en Tucumán.

La oposición se mostró unida reclamando "transparencia" para octubre.
La oposición se mostró unida reclamando "transparencia" para octubre. (DyN)


Los principales candidatos a la presidencia se mostraron hoy juntos en una misma mesa para repudiar los hechos y respaldar a José Cano, el radical que pide hacer de nuevo la elección a gobernador y reclamaron "transparencia" y garantías para octubre Tal como había adelantado ayer Clarín, Mauricio Macri, Sergio Massa y Margarita Stolbizer, junto al titular de la UCR, Ernesto Sanz, reclamaron poner en marcha cambios en los sistemas electorales que garanticen la transparencia del proceso eleccionario y el respeto de la voluntad de los ciudadanos.

Hay que garantizar la transparencia en Tucumán y sobre todo en las elecciones que vienen” exigió Macri. “Les digo a la Presidente Cristina Kirchner y al candidato Daniel Scioli que estamos en medio de un proceso electoral desordenado por la multiplicidad de elecciones, y eso es parte del problema. Este sistema está agotado. No es cuestión de quién tiene los fiscales más fuertes o más malos. Hay que expresar las ideas y que la gente pueda elegir por qué camino quiere seguir recorriendo el futuro”, agregó. Macri retomó un concepto que había expresado José Cano, el candidato de la Alianza por el Bicentenario que disputó la gobernación de Tucumán con el oficialista Juan Manzur.

Cano dijo que de ninguna manera el resultado dependa de quién puede o no poner fiscales en todas las mesas. “La transparencia del resultado lo debe garantizar la Justicia Electoral”, remarcó el candidato de Acuerdo para el Bicentenario. Luego, Margarita Stolbizer  subrayó que a los tres candidatos presentes este mediodía en el hotel Sheraton “nos reune la decisión, voluntad y de unirnos porque estamos ante un hecho de extrema gravedad”.“Hay uns sistema feudal que comienza con la corrupción, el clientelismo, el fraude y la represión. Ese combo debe terminar. Nos unifica la decisión de pelear contra ese sistema para defender los derechos de las personas”.

Pero luego la candidata del Frente Progresista fue por más: “Hay que decirle a la sociedad que estamos dispuestos y obligados a reunirnos a discutir todos los problemas de la Argentina. Hoy tiene que nacer esa esperanza para construir una Argentina mucho mejor".  Luego, Massa señaló que los gobiernos “feudales y predemocráticos” están cohartando la libertad de expresión”. Advirtió que son “señores que en nombre del peronismo han transformado sus gobiernos en empresas de poder, y lo único que les importa es perpetuarse y perpetuar sistemas de poder amparando corrupción e impunidad. Y la utilización de los sectores más vulnerables de la sociedad con mecansimos extorsivos”.

Massa cerró: “Pese a las diferencias y ambiciones y proyectos distintos venimos a decir que tenemos el compromiso de terminar con los feudalismos, la reeeleccion indefinida, la cooptación de la Justicia y los medios como característica medular”.

Macri sentó posición ayer al afirmar que la movilización en la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán fue “espontánea” y no armada, como acusó el Gobierno, y advirtió que “una urna quemada en el siglo XXI es una vergüenza inaceptable que no podemos naturalizar”. Y hoy pidió transparencia para octubre, además de insistir en su reclamo por Tucumán. El jefe de Gobierno aseguró que el candidato a gobernador del kirchnerismo, Juan Manzur, “no puede” proclamarse ganador de las elecciones en Tucumán “hasta que se haga el escrutinio como corresponde y ver lo qué ha pasado” y volvió a cuestionar a su rival kirchnerista, Daniel Scioli, a quien acusó de haber sido “muy imprudente” por apresurarse a “avalar” esa supuesta victoria. “Le pido al gobernador (José) Alperovich, a Scioli y a la Presidenta que garanticen que vuelva la paz en Tucumán, y esperar que se haga el recuento definitivo del escrutinio”, remarcó Macri.

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente