alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

27/8/15

UCA: LA POBREZA AFECTA AL 40,4 % DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Retroceso

La pobreza crece desde 2011 y afecta al 40,4% de los niños y adolescentes


Política Por  | LA NACION


Los niños y adolescentes, más que los adultos, sufren las restricciones marcadas por la pobreza, que durante el segundo mandato presidencial de Cristina Kirchner creció seis puntos entre los menores de 18 años. Hoy afecta al 40,4% de los chicos, según el quinto informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, presentado ayer en la Universidad Católica Argentina (UCA). Esa afligente realidad social impactaba en 2011 al 34,4% en esa franja de edad.
 
 
Esta medición de la Iglesia supera largamente el 28,7% de pobreza registrado el mes pasado para la población adulta y representa a 4,9 millones de chicos que conviven con la escasez. Viven en hogares cuyos ingresos no superaban los $ 1780 en 2014 y la proporción trepa al 48,8% en el conurbano bonaerense.
También creció desde 2011 la cantidad de chicos bajo la línea de indigencia, cuya tasa hoy es del 9,5% (1,1 millones), un punto más que en 2011. Se trata de menores cuyas familias percibían el año pasado ingresos inferiores a $ 851.
El nuevo mapa de la pobreza infantil denuncia también problemas alimentarios y déficits en el acceso la educación y a la salud. Además, el 26,2% no tiene cubiertas sus necesidades básicas insatisfechas (NBI), explicó a LA NACION la licenciada Ianina Tuñón, coordinadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. Añadió, incluso, que según los datos de la Encuesta Permanente de Hogares que realiza el Indec, la pobreza entre los menores de 18 años sería del 30%, y la indigencia llegaría al 8 por ciento
La investigadora atribuyó el empeoramiento de los indicadores a la etapa de estancamiento en la economía, marcada por la recesión y la inflación. También alertó sobre la retracción en la creación de empleo y la alta proporción del trabajo no registrado, que se mantiene en el 35 por ciento.

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente