alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

19/3/14

Quién es Héctor Rolotti, el dueño de Novecento que está desaparecido

El cordobés empezó con un cafecito en el Soho neoyorkino y creció hasta consolidarse en Nueva York, Miami, Buenos Aires, Córdoba y Punta del Este; perfil de un hombre exitoso
Héctor Rolotti es el dueño de Novecento. Está desaparecido en la India, donde estaba de vacaciones con su mujer y amigos. Hace casi seis años, LA NACIONlo entrevistó.
A continuación, extractos del perfil del empresario, titulado «Un aventurero exitoso» .
Hace 25 años, Héctor Rolotti llegó a Nueva York y no imaginó que iba a encarnar tan fielmente esa promocionada idea estadounidense del self made man. Pero lo hizo. Instaló un café en Soho, que luego se transformó en un exitoso restaurante, cuya marca, Novecento, hoy es reconocida en Nueva York, Miami, Punta del Este, Buenos Aires y Córdoba.
Con su emprendimiento, Rolotti llegó lejos. Figuras como Robert De Niro, Brad Pitt y Kevin Spacey se acercaron en busca de sus empanadas, milanesas y lomos preparados "como en casa".
"Esto se inició en 1991 como un cafecito en el que también vendíamos helados y postres. Fue un poco una aventura. Yo tenía 25 años y era bastante aventurero. La idea era poner un local que representara una porción de la Argentina en Nueva York", había contado en esa entrevista con LA NACION en julio de 2008 .
Licenciado en Marketing y Comercio Exterior, Rolotti supo ponerse a la altura de la competencia cuando decenas de restaurantes abrieron alrededor de su local, el "cafetín del barrio".
En 1994, el café dio paso al restaurante Novecento. ¿La propuesta? Degustar comida argentina con un toque distintivo. Rolotti dejó la cocina en manos de un chef educado en la escuela francesa y se dedicó a "a armar la movida". Soda Stereo, Los Fabulosos Cadillacs, Shakira y Andrés Calamaro fueron algunos de los que actuaron en su salón.
En 1996 nació el Novecento de Las Cañitas, en Buenos Aires, al que le siguieron el de Martínez, en 1999, y el de Córdoba, en 2000. "Ahí la propuesta fue a la inversa: tratamos de que la gente se sintiera en un restó del Soho, pero en Buenos Aires", había contado en esa nota.
En 2002 empezó con un local en Miami Beach. Después inauguró otro en la avenida Brickell y en Coral Gables.
"Creo que lo fundamental es que se trata de un lugar bien real. En un mundo donde todo es virtual, éste es un ambiente donde se puede volver a las cosas sencillas, a la amistad, a conocer gente, a comer algo rico y a tomarse un buen vino", había sintetizado.
Fanático de los deportes y de Boca Juniors, Rolotti está casado con Mora Bárbaro, una barilochense a quien conoció de vacaciones en Punta del Este. Tienen tres hijos, Cirilo, Tomás y Olivia..

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente