Afirman que ser agradecido ayuda a la propia salud
Según un nuevo estudio, beneficia a los pacientes con insuficiencia cardíaca

Diario personal. Una buena idea para “ordenar” los logros del día.
Ser agradecido trae beneficios para la propia salud. Estudios científicos han encontrado asociación entre esa actitud positiva con un mejor sueño, menor nivel de ansiedad y depresión, mayor satisfacción con la vida a largo plazo, y menor agresividad para reaccionar ante las provocaciones de los demás. Ahora, un nuevo trabajo señala que estar agradecidos por las cosas buenas de la vida y anotarlas en un diario personal también podría beneficiar a los pacientes con insuficiencia cardíaca. El estudio incluyó a más de 200 pacientes con insuficiencia cardiaca que todavía no presentaban síntomas como respiración entrecortada o fatiga. Detener el progreso de la enfermedad en esta etapa –conocida como la etapa B– puede evitar que progrese hasta la etapa C. En la C, los pacientes tienen un riesgo de morir cinco veces mayor, según los científicos.
Después de 15 horas, encontraron al joven perdido en la Reserva Ecológica
Costanera Sur
Martín, de 22 años y epiléptico, fue hallado cerca del mediodía. Ayer, cuando ya era de noche, llamó a su familia para avisar que se sentía confundido y despistado. Lo buscaron cerca de 700 policías. Lo llevaron en helicóptero al hospital Fernández.

Continúa la búsqueda de un muchacho perdido en la Reserva Ecológica. (Luciano Thieberger)
Después de 15 horas de búsqueda en más de 750 hectáreas, la policía encontró este mediodía a Martin, el joven de 22 años que estaba desaparecido desde anoche en la Reserva Ecológica. Martín padece epilepsia y anoche se había comunicado con su familia avisó que se encontraba desorientado.