alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

23/4/15

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN CALBUCO EN CHILE, CENIZAS EN EL SUR ARGENTINO. ----------------------- UN TEST DE SANGRE LA NUEVA FORMA MENOS INVASIVA DE ADELANTARSE AL CÁNCER, O CONOCER LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO. -------------------- MISTERIO DEL PUEBLO DORMIDO QUE OLVIDA....

Timelapse: la erupción del volcán Calbuco, segundo a segundo

Sociedad - La inesperada erupción del Calbuco, ayer, tras permanecer 43 años inactivo, obligó a decretar la alerta roja en las localidades chilenas de Puerto Varas y Puerto Montt; es una "alta amenaza para la población"; 5000 personas fueron evacuadas en Chile





CLARÍN 23 -04-15                  Alerta en la Patagonia.

Es la cantidad de movimientos que se registran por hora, según determinó el Comité de Emergencia. Esperan una tercera erupción. . En Chile ya hay más de 4.000 evacuados. Mirá los videos que subió la gente.
·  ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un test de sangre, la nueva clave para pelearle al cáncer

Salud. Lo llaman “biopsia líquida” y ya lo prueban en la Argentina. Permite hallar fragmentos de ADN tumoral en el plasma del paciente. Servirá para hacer más eficaces los tratamientos.

·        Mariana Iglesias
·         
Se descubrió que las células del cáncer pueden estar sueltas en la sangre, y no sólo en los tejidos. Eso dio pie a que los especialistas investiguen la sangre en profundidad, para buscar en ella alteraciones o mutaciones genéticas y así analizar cuál es el tratamiento más indicado para cada paciente. En la práctica significa que la habitual biopsia de tejidos podría ser reemplazada con un simple análisis de sangre, que es poco invasivo y sus resultados llegan mucho más rápidos. Se llama biopsia líquida y ya es una realidad, aunque está aún en etapa experimental. Para los especialistas es “el futuro”, “lo que se viene”, “un gran avance”, para combatir la enfermedad más temida por todos en todo el mundo.
No sólo sirve para un diagnóstico temprano sino también para comprobar si el tratamiento está haciendo efecto en ese paciente o no, lo que hace ganar tiempo para cambiar de estrategia. “Esto podría cambiar para siempre la forma en que hacemos el seguimiento no sólo de la reacción a los tratamientos sino también de la aparición de resistencias, y a partir de allí hasta podría usarse para un diagnóstico bien precoz”, explicó José Baselga, jefe y director médico ejecutivo del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de los Estados Unidos.
Un estudio del National Cancer Institute publicado este mes en el semanario especializado The Lancet Oncology, en el que participaron 126 pacientes con la forma más común de linfoma, encontró que el análisis permitía predecir las reapariciones más de tres meses antes de que fueran detectables mediante tomografías computadas. Las biopsias líquidas también identificaron a pacientes que probablemente no respondieran al tratamiento terapéutico. “Todos los cánceres tienen una mutación que se puede seguir con este método –aseguró David Hyman, oncólogo y director de un o de los estudios experimentales–. Es como ponerle un código de barras al cáncer en la sangre.”
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El misterio del pueblo dormido
En una remota aldea en Kazahstan, la gente cae dormida sin explicación alguna. Al despertar no recuerdan nada. Nadie puede explcar por qué ocurre. Y la gente teme dormirse y no volver a despertar.


·        Tags ·        Kalachi·        Kazahstan

Es una epidemia misteriosa que hace a la gente dormir durante varios días seguidos. Uno de cada diez habitantes de la aldea de Kalachi, en el norte de Kazajistán, alguna vez se ha quedado repentinamente dormido a plena luz del día, algunos incluso incapaces de despertarse durante varios días o hasta una semana. A pesar de los numerosos intentos de encontrar la causa de esta inexplicable enfermedad, el enigma sigue sin resolverse.

Un equipo del canal de documentales de RT (RTD) viajado al remoto lugar para llevar a cabo su propia investigación. Según han descubierto los periodistas, los habitantes de Kalachi han estado sufriendo esta epidemia de sueño los últimos dos años. Todo el mundo en el pueblo tiene un familiar o un amigo que al menos una vez ha quedado dormido sin razón aparente. De acuerdo con el enfermero de la ambulancia local, uno de estos casos de sueño prolongado inexplicable se produjo este septiembre, cuando ocho niños se quedaron dormidos el primer día de clase. Anteriormente, 20 personas se desmayaron y durmieron durante varios días y al menos 60 aldeanos se durmieron a la vez en el invierno de 2013. En repetidas ocasiones diferentes grupos de científicos y médicos incluyendo virólogos, radiólogos y toxicólogos, han visitado el pueblo para tratar de averiguar el motivo de este extraño caso. Sin embargo, las causas siguen siendo desconocidas, y las personas afectadas viven con el temor de que algún día no van a despertar.  Los afectados también han descrito más síntomas de la enfermedad, como alucinaciones, pérdida de memoria, mareos y náuseas.
  

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente