- Clarin.com
- Política
- 28/10/14 - 13:29
Invocando "violación de secretos", un juez allanó una radio en Bahía Blanca
Caso Suris.
El juez federal de esa ciudad ordenó que la Policía Federal ingresara a los estudios y la redacción del programa “La Brújula 24”, para evitar que se conozcan nuevos audios sobre el novio de Farro en los que supuestamente hablaría sobre sus contactos judiciales.
- TAGS
- Allanamiento,
- Juez,
- La Brújula 24,
- Secretos,
- Suris
El juez federal subrogante de Bahía Blanca, Santiago Ulpiano Martínez ordenó hoy que se allanara el medio local “La Brújula 24”, para evitar la divulgación de nuevas escuchas telefónicas del caso Suris.
Luego de la orden judicial, personal de la Policía Federal allanó los estudios de radio y la redacción de ese medio para buscar material relacionado con las escuchas del caso del novio de la vedette Mónica farro, quien se encuentra detenido.
Según explicaron fuentes judiciales a Clarín, el procedimiento pretendió evitar que salieran a la luz nuevos audios que surgen de la causa. Los responsables de “La Brújula 24” habían prometido que en los próximos días se iban a divulgar audios de Suris, en los que dejaría entrever los supuestos vínculos que mantenía con el poder judicial.
En su página web, los editores del programa dicen que “la justicia federal de Bahía Blanca no sólo quiere secuestrar esas escuchas, sino que además intenta obligar a La Brújula 24 a divulgar los nombres de sus fuentes informativas de que le permitieron acceder a esa prueba fundamental y que a través de su difusión pública dejaron en evidencia todos los vínculos existentes entre Suris, el empresario Leonardo Fariña y altos funcionarios de la policía, violentando los derechos constitucionales que le asisten a los medios de comunicación mantener en secreto la identidad de esas fuentes”, señala este medio en su página web.
Desde el juzgado explicaron que en febrero, tras la detención de Suris, el programa había revelado el audio y las desgrabaciones de algunas escuchas del caso que estaban bajo su resguardo. Por eso, el fiscal general Alejandro Cantaro promovió la apertura de una investigación por el delito de revelación de documentos secretos, que el propio juez Martínez aceptó e impulsó. El juez exigió al medio que informara cómo había obtenido las grabaciones, lo que, efectivamente, violaría la protección constitucional -consagrada en la reforma de 1994- de los periodistas a mantener bajo reserva a sus fuentes de información.
En el transcurso de estos meses, explican las fuentes judiciales consultadas por Clarín, La Brújula 24 habría seguido difundiendo conversaciones incluidas en el expediente, lo que fue considerado como "irregular" por el fiscal Cantaro, quien solicitó la declaración indagatoria de los periodistas como cómplices del delito de "revelación de documentos secretos" contemplado en el artículo 157 del Código Penal. El juez Martínez aún no decidió si acepta ese pedido o no.A causa de esas grabaciones y otras pruebas, Juan Ignacio Suris fue procesado como jefe de una banda de narcotraficantes, en una causa en la que irá a juicio oral en los próximos meses junto a otros imputados. El novio de Farro también fue procesado por liderar una asociación ilícita tributaria, y está siendo investigado por presunto lavado de dinero.