Jueves 26 de diciembre de 2013 | Publicado en edición impresa
Informe de la UCA
Hay más de 10 millones de argentinos pobres y aumentó la desigualdad
Entre
 2004 y 2012 se deterioró el acceso a un empleo formal y a vivienda, 
salud y educación dignas; la marginalidad, origen de la inseguridad
Por Paula Urien 
         | LA NACION
              
                
                  
                
                  
                
 
              
              "No podemos negar los problemas o sólo repudiar los 
hechos; debemos trabajar sobre las causas", advirtió el arzobispo de 
Santa Fe y presidente del Episcopado, monseñor José María Arancedo, 
quien mencionó la brecha que existe entre ricos y pobres, el número de 
chicos que no estudian ni trabajan, el flagelo de la droga y el delito 
del narcotráfico entre los "hechos que atentan contra la vida y son 
signos de nuestra fragilidad".
Navidad
              Reclamó la Iglesia mejorar las condiciones sociales en el país
El
 arzobispo Arancedo pidió que se atiendan los problemas de la 
inseguridad, la violencia y el narcotráfico; varios obispos insistieron 
en la necesidad de fortalecer el diálogo
En sus mensajes de Navidad, los obispos reclamaron a la dirigencia política
 que atienda los problemas de la inseguridad, la violencia y el 
narcotráfico y que avance en la "construcción de una sociedad más 
justa".
 
 
