alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

21/12/08

JURISTA ARGENTINA INÉS WEINBERG DE ROCA TRIB PENAL INTERNACIONAL HABLA S/ RUANDA Y S/ LOS ARGENTINOS - LA NACIÓN DIC 2008

Argentinos por el mundo I
La ruta hacia la verdad


La jurista argentina Inés Weinberg de Roca integra el Tribunal Penal Internacional para Ruanda, que juzga el genocidio que se perpetró en 1994 en ese país, cuando murieron un millón de personas. Dice que en ese lugar, conocido como el Tíbet del Africa, impresiona tanto la pobreza como la importancia que la gente le da al bien común

La jueza argentina se empapó de la realidad africana para poder desarrollar allí su tarea Foto: Gentileza Zona Audiovisual

Hace seis años, Inés Weinberg de Roca se despidió de su hijo adolescente, su marido y su perrita Yorkshire para ir a trabajar. Dejó su casa en un coqueto barrio porteño y se mudó a lo alto de una colina en Arusha. En esa ciudad de Tanzania funciona el Tribunal Penal Internacional para Ruanda. La Asamblea General de las Naciones Unidas había elegido a Weinberg para el cargo de jueza. Pero al llegar a Arusha le informaron que había sido transferida a la Cámara de Apelaciones del Tribunal de la ex Yugoslavia y Ruanda, con sede en La Haya.

Ahí vivió mientras el equipaje que había despachado para su casa de Africa daba vueltas por los mares del mundo. Hasta que, en 2005, fue destinada al Tribunal Penal Internacional para Ruanda y se instaló en Arusha. El mandato de la jurista argentina -única latinoamericana en un tribunal multicultural, integrado por representantes de diversas partes del mundo- termina este mes. Entonces, Inés Weinberg volverá a su despacho y a lo que más extraña: la cotidianidad de un desayuno en familia. No es la misma después de haber dedicado los últimos años a juzgar los delitos de lesa humanidad cometidos, frente al silencio internacional, en el genocidio ruandés de 1994.

Parte de su camino está a la vista de todos: la última semana de noviembre se estrenó en Buenos Aires Los 100 días que no conmovieron al mundo , un documental de factoría argentina rodado en Africa, que recoge la experiencia de la jueza en el tribunal. El año pasado, un equipo de nueve personas, del que participaron Susana Reinoso -periodista y mentora del proyecto- y la cineasta Vanessa Ragone, recorrió el territorio tras las huellas del genocidio. Y acompañó a la jueza en su primera visita oficial a Ruanda, un país del tamaño de la provincia de Tucumán y cinco veces su densidad de población.

Antes de viajar a Ruanda con el equipo documentalista y el tribunal, la doctora Weinberg había estado allí en una visita particular. Se había quedado perpleja ante el paisaje de ese país chiquito y diferente en el corazón del continente. Le dicen "el Tíbet de Africa" y "el país de las mil colinas": está rodeado de montañas y lagos, y en sus valles verdes se eleva una neblina que irradia una luz muy suave. En medio de ese paisaje que la jueza Weinberg y quienes estuvieron describen como bellísimo, ocurrió una de las matanzas más brutales y masivas de los últimos años. Asesinadas a golpes o a palazos, quemadas vivas o descuartizadas con machetes, se estima que hubo casi un millón de víctimas entre abril y julio de 1994. La ola de crímenes contra los tutsis -aunque también fueron masacrados hutus opositores- no distinguió niños, vecinos ni amigos; y fue alentada desde los medios de comunicación.


En una conferencia sobre Ruanda -incluida en el libro Ebano (Anagrama)-, el periodista polaco Ryszard Kapuscinski decía: "Nadie obtendrá cifras exactas de cuántos muertos hubo. Lo que más aterra de todo esto es el hecho de que unos hombres inocentes han dado muerte a otros hombres inocentes. Incluso si no se tratase de un millón, sino, por ejemplo, de un solo hombre inocente, ¿acaso no sería prueba suficiente de que el diablo mora entre nosotros, sólo que en la primavera de 1994 se encontraba precisamente en Ruanda?"

Inés Weinberg quiso conocer los caminos por donde anduvo el diablo, y al tiempo de llegar a Tanzania se fue por su cuenta a Ruanda. Lo recuerda mientras prepara café en su casa porteña, donde está de visita. "Si te dicen Callao y Santa Fe, vos te ubicás y conocés. Pero si te dicen en la colina de al lado , es difícil. Conocer la geografía ayuda a comprender mejor la prueba del expediente", dice la jueza, de voz elegante, a tono con la ropa que lleva, un rito de otros tiempos, de esa vida que recupera un rato en la intimidad de su cocina. Por la ventana se cuela la tarde apacible de los barrios residenciales, el canto de pájaros y los jardines en primavera.

Inés Weinberg creció en una familia judeoalemana, estudió derecho en la Universidad de Buenos Aires, se doctoró en la Universidad de La Plata y cursó un posgrado en el Instituto Max Planck de Alemania. Fue asesora de la Cancillería y del Ministerio de Justicia, docente, conferencista, autora de libros sobre derecho internacional y derechos humanos. Desde 1993 se desempeñó como jueza federal y en 2000 pasó a la Corte de Apelaciones. Después, esta mujer que habla cuatro idiomas fue elegida jueza del Tribunal Penal Internacional para Ruanda y viajó por primera vez a Africa.

-¿La vida allá resultó muy diferente de lo que imaginaba?

-¡Es tan distinto! La primera reacción del que llega es irse. Después te empieza a gustar, y se empieza a ver todo lo positivo.

-¿Qué lo hace un sitio tan duro?

-Impresiona la pobreza extrema. Arusha tiene más habitantes de los que te das cuenta. Hay mucha gente que no posee nada de nada, ni una casucha. El paisaje es imponente. El clima pasa de la época de sequía a la de lluvias. Cuando no hay un polvo espantoso, hay un barro espantoso. La ciudad tiene sólo dos calles asfaltadas: una la hicieron cuando la visita de Bill Clinton y la otra, cuando fue Kofi Annan. El 10 por ciento de la población tiene electricidad y los cortes duran horas. Hay días sin cocina ni agua caliente. En el fondo, nada es tan molesto. La gente es tan cordial que eso pasa a otro plano.

Inés Weinberg ofrece agua helada en vasos altos, sobre una bandeja plateada. La bebe con devoción africana. Cuando volvió a Arusha, se instaló en una casa en la cima de una colina, con un jardín igualito al de la película El jardinero fiel . Cuando se quitaba la toga y volvía a su casa, había noches en que le parecía una suerte no tener con quien hablar sobre las atrocidades relatadas.

-¿Qué vuelve a su cabeza de todo lo que escuchó sobre el genocidio?

-La sensación de que puede ocurrir en cualquier parte. Se puede pensar "es cosa de africanos; no nos puede pasar". Pero al escuchar cómo corrieron todos con la idea de "si no somos los primeros, ellos nos atacan", uno entiende que el miedo deshumaniza. Hay que estar muy seguro de uno para no salir corriendo. Los testimonios de matanzas y violaciones masivas impactan. También lo es enterarse de que un abogado defensor dijo a las víctimas que, si no podían recordar el color de los calzoncillos de cada uno de los que las habían violado, el hecho no podía ser. Espeluznante.

-¿Cuál es la parte que más le cuesta?

-Escuchar a los testigos. Cómo un grupo arrastró a su mujer y a su hijita a un lugar donde las mataron, con detalles. Al morir entre 600 mil y 1 millón de personas, no hay nadie que no tenga a alguien cercano. Los testigos, después de tantos años, tampoco saben qué es lo que pasó exactamente. Son años de conversar sobre lo ocurrido. Pero se ve que las sociedades no pueden continuar si no hay algún tipo de reparación. No es fácil poner pruebas, pero se convierten en procesos simbólicos. Los acusados van muriendo. No es sólo castigar al culpable, sino saber lo que ocurrió. Quién murió, cómo, quién fue responsable, aunque a esa persona ya no se la pueda hacer individualmente responsable; es importante y necesario para que la sociedad pueda seguir funcionando. Sólo que los tiempos generalmente no son los que la víctima desearía.

Un documental sobre la injusticia
La historia del documental es la historia de una nota. Hace dos años, Inés Weinberg fue entrevistada por Susana Reinoso, periodista de La Nación. Susana venía reuniendo recortes sobre Ruanda desde 1994. "Me interesaba mucho cómo los medios de comunicación habían actuado en el genocidio. Pueden ser partícipes activos en la construcción de una democracia sólida o cómplices execrables de la dictadura. Cuando me hablaron de la jueza argentina en el tribunal, quise conocerla", explica Reinoso. Publicada la entrevista, la periodista -que también es abogada- y la jueza almorzaron. Siguieron hablando de Ruanda.

-Hay una novela en tu vida en Africa, dijo la periodista.

-La cuento si vos la escribís, dijo la jueza.

Con esa idea, Susana contó la historia de la jueza a un amigo, que le dijo:

-Además de una novela, es un documental.

Susana Reinoso investigó y el azar confabuló. En noviembre de 2007, con el apoyo del Incaa, un equipo de nueve personas pasó 20 días en Tanzania, Kenia y viajó a Ruanda como parte del convoy de Naciones Unidas, con la jueza Weinberg y otros miembros del tribunal. Reinoso se ocupó de las entrevistas de Los 100 días que no conmovieron al mundo. Fue un viaje intenso. En palabras de la periodista: "Estar en Ruanda fue como haber viajado 200 años atrás. Se respira que algo puede estallar, como si en un momento se fuera a encender la chispa que causó un millón de muertos. Todo es tan desmesurado en Africa. Fue una carga emocional y de angustia muy grande. Los que te cuentan la historia no son los que la padecieron, sino quienes protagonizaron la masacre".

Las camionetas blancas de Naciones Unidas formaban una larga caravana en las rutas semidesiertas de Ruanda. En un instante se detuvieron. En minutos se juntaron centenares de chicos. A la jueza le costaba desentrañar lo que veía: "Si nos pedían cosas puntuales, no les entendíamos. Querían las botellas vacías de agua mineral, porque las usan de cantimplora. Una colega había comprado un trozo de pan y quiso repartirlo. El chofer lo partió en cientos de pedacitos mínimos para que alcanzara. Lo logró. Uno piensa: no es chocolate, es pan. Son chicos que no van a la escuela, viven a la intemperie, en medio de la nada, y no saben cuándo van a comer su próxima comida", cuenta Weinberg.

-¿Qué la entusiasmó a participar del documental?

-Poder contar esta experiencia con el Tribunal. Buenos Aires es como un pequeño pueblo, vive muy alejado de todo lo que no nos concierne. Me incluyo en eso. Acá, Africa no existe. Los que hoy están con mucho interés en Africa, además de los europeos, que sienten culpa, son los chinos. Ellos necesitan materia prima y Africa necesita infraestructura. Parece un buen acuerdo. En Arusha las carreteras que van a los parques nacionales fueron hechas por los chinos. Africa es muy diferente de lo que imaginamos. Es Discovery Channel más pobreza y desesperanza. La historia de la señora que trabajaba en mi casa, viuda y con cuatro hijos, es un ejemplo de cómo es vivir allá.

Weinberg cuenta que hace unos meses decidió dejar su casa en la colina y mudarse a un hotel. "Al no haber nadie en todo el día, se hacía difícil mantenerla. Mi caso es distinto del de un juez que se muda con su familia." Al levantar la casa, Weinberg armó cajas con cosas para su empleada y la llevó en auto a su hogar. "Tenía tres cuartos, pero vivían todos en uno, porque los alquilaban para pagar la educación de sus hijos, que allá no es gratuita. Ella tenía clara conciencia de que para superarse debían ir a la escuela. En la casa no había agua, porque en otra época no la había podido pagar y se la habían cortado. Cocinaba a diario con leña, que llevaba de mi casa. Esta mujer es una trabajadora típica, y da cuenta de lo desesperante del día a día. Las mujeres en Africa son las que trabajan."

-¿Hay algo que la sorprende cuando regresa a nuestro país de visita?

-Me impresiona un poco que en general a nadie le importa el bien común. Es un estilo muy argentino. Cada uno está bien en tanto no le toquen su quinta.

-¿No pasa en Africa?

-No. Mis colegas africanos ganan el dinero y lo mandan a su familia, a su tribu, a su comunidad. Responden colectivamente. El "yo voy a estar bien, me voy y me salvé" lo veo, tristemente, como algo argentino. Va con nuestro individualismo, con esto de que somos brillantes individualmente, pero no sabemos trabajar en equipo, salvo en el fútbol.


---------------------------------------------------------------
No si hasta el fútbol arruinamos.

ÚLTIMOS HECHOS MAFIA DEPORTIVO INSTITUCIONAL : 20 -12-08

ROUSSEAU FURIOSO Rousseau ayer 20-12-08 estaba furioso. El Abogado Rodríguez és el preparador, mandatario, a veces instigador, en mi opinión, también gestor e intermediario de los Ilícitos de aquél (idem Ribas). Por su encargo, llamó al Juez Rodríguez el Corrupto Ejemplar del Criminal 11 que Apresa sin Causa fáctico Jurídica, y/ o Pide Pericia Psiquiátrica a los Denunciantes, y/o Garantiza No Investigación, No Adopción de Pruebas, Sobreseimiento e Impunidad a Delincuentes Reiterados. El mismo es un delincuente serial. Trucha Firmas, Rompe o Sustituye Declaraciones para Amedrentar a los que buscan justicia o fueron damnificados por quienes le pagaron por Impunidad.

ALLANAMIENTO TRUCHO DEL FERIADO 8 DE DICIEMBRE 2008 Ejemplo Claro: Comunicación en Blog Barras Bravas de Juez Rodríguez con Rousseau de Diciembre, dice claramente que hay 2 resultados de un Allanamiento ($$$$$$$) efectuado el feriado del 8 de Diciembre, uno negativo para la Justicia, uno Positivo para ellos. ¿Por qué? Usaron las Instituciones (Policía Gendarmería) y las Facultades derivadas de la Función Jurisdiccional para incurrir en Ilícitos. Robar Prueba de Inocencia de mis hijos, que a la vez lo es de Ilícitos de la Mafia a la que garantizó Impunidad a los Delincuentes Reales, por Euros Sucios. Antes creía que solo los unía participar en las comisiones de la venta de jugadores. Hoy ya no. Percibo que hay mucho más. Creo podríamos estar ante una Inmensa Organización Ilícita que incluye funcionarios políticos y que me está pareciendo que, además de aquéllo, Lava Dinero. Y entonces comprendo por qué la Argentina Se Niega a dictar una Ley para Combatir el Lavado de Dinero, como requiere USA. Van todos prendidos. De ahí que el Ministro del Interior dé DNI Falso a quien disparó sobre Gonzalo para salir del país, o aporte Policía y Gendarmería para los Procedimientos Espúreos para satisfacer los Caprichitos Mafiosos del Enfermo de Alma, Rousseau.

HOMICIDA OFICIAL SI LA JUSTICIA TRABAJA BIEN . Volviendo a él, el Frankenstein Acuchillador Oficial, que si la Justicia trabaja bien deberá convertirse en el Homicida Oficial de la Mafia Riverplatense: Rodríguez Abogado, que tiene alguna relación desde la niñez con Rodríguez Juez, obviamente cobra a Rousseau, la gallina de los huevos de oro, un pago por cada encomienda de Ilícito que realiza a su pedido, información de chupado teléfonos ajenos, etc. Cada preparación, transmisión de orden, o facilitación de Ilícito, o Uso de Instituciones para conseguir fines por supuesto, Ajenos y generalmente contrarios al derecho, como apoderarse ilegítimamente (robar digamos) Prueba que acredita los Ilícitos de la Mafia, para que la misma no sea presentada en expedientes. Así fue que Abogado Rodríguez, le pidió a su amigo pariente Juez, de igual apellido, por encomienda de Rousseau, un Allanamiento en la Villa 1 11 14. ¿Por qué?

INTERCEPTACIÓN ILÍCITA DE CORRESPONDENCIA POR MAFIA Todo es largo intrincado y complicado de explicar. Macabramente Retorcido hasta lo Inimaginable. Una persona me había mandado quintuplicadas en envíos de Oca, pruebas documentales a mi domicilio de la calle La Pampa, y al de una propiedad en la costa, y también había enviado a esa villa, donde tiene conocidos. ¿Por qué? Porque hace 6 meses que salieron pero nunca llegan a destino, pues la Mafia se apodera de cada envío, lo intercepta, las roba, etc. Y justamente las de La Pampa y las de la Costa fueron interceptadas por Abog Rodríguez Rousseau y los matones que contratan al efecto, no sabemos si por soborno o por uso de instituciones para ilícitos. Porque es un ilícito robar prueba como declaración ante escribano de un testigo que explica mintió en el Caso Acro por Coacción de Rousseau.

ABOGADOS RIBAS RODRÍGUEZ HACE 6 MESES TIENEN EN SU PODER PRUEBA DE INOCENCIA Y NO LA APORTARON PARA LIBERAR PUES ROUSSEAU LES PAGA PARA MANTENERLOS PRESOS El Abogado Rodríguez es (¿¿??) Defensor de Alan Schlenker. Hace meses está en su poder y en el de Ribas dicha Declaración de la cual robaron varios ejemplares, juntamente con otra Prueba de Inocencia que me procuré por aplicación de Justicia Corrupta del Juez enriquecido Ilícitamente Rodríguez, del Principio de Culpabilidad, en lugar del de Inocencia, que había sido Robada por Rousseau y su gente y que nunca presentaron a la Justicia para lograr la Libertad de su pupilo; ya que en tal Falso Pensamiento, más que Falso Testimonio, se funde el Procesamiento Trucho, Armado por Pago, de 3 Inocentes que Mafia y Justicia siempre supieron tales (Schlenker Schlenker Lococo), lo que surge claro de comunicaciones que me dio a oir el técnico MoviStar, del susto muerte de Abril, Miele: Aquí no interesa si estas personas son buenas o malas, simpáticas o antipáticas, si son o no tribuneras. Lo único que interesa en Causa Acro, es si sus conductas tuvieron alguna relación con la Muerte de Gonzalo. Y lo cierto es que no la tuvieron. Por lo que Nunca Hubo Ni Habrá Prueba en el Expediente al respecto. Solo están allí por Intencionalidad Política del Corrupto Juzgado Criminal 11 ($$$$$$$).

APODERARSE ILÍCITAMENTE DE PRUEBA USANDO INSTITUCIONES FACILITADAS POR CORRUPTOS, JUEZ RODRÍGUEZ Y MINISTRO RANDAZZO. Volviendo a la correspondencia, la que iba dirigida a la Villa, curiosamente, llegó sana y salva, y pretendían los Delincuentes Seriales Integrantes de la Mafia Unida (Aguilar Rousseau y Cía, Jueces Rodríguez Sandoval y Cía, Abogados Ribas Rodríguez y Cía, Ministros de Interior, y ¿De Justicia? Y ¿Algunos otros Políticos?) Por medio del Allanamiento Trucho ($$$$$$$), otra vez en día inhábil, sábado 20 de Diciembre, es apoderarse, es decir, robarme tal prueba, que demuestra Ilícitos de los nombrados. La única causa relacionada con el robo de los objetos en cuestión, Nº 36.966, que fue inicialmente acaparada por el Criminal 11 de Rodríguez, que se la quitó al Criminal 47 que muy mal se la dejó apoderar, cuando no le correspondía al Trucho, ya no es de su competencia, pues pasó al Criminal 34, Fiscalía 3 que son quienes revisan las abundantes Irregularidades e Ilícitos en la Función del corrupto juez citado. De modo que no sé en qué fundamento jurídico ($$$$$$), sustenta el Allanamiento, no siendo los objetos cuestión de su competencia. Claro solo le interesan desde lo personal por haber en aquéllas pruebas de sus ilícitos. ¿Se entiende? Son cuestiones un poco técnicas, y no fáciles de comprender para quien es ajeno a la práctica del Derecho. Hay que considerar que a Todos en la Mafia les conviene robarme prueba, porque la misma los apunto e incrimina a todos Gente de River, de la Justicia, de Policía, de Gendarmería, Ministerio de Interior, etc.

ALLANAMIENTO VILLA BAJO FLORES POR JUEZ RODRÍGUEZ EN PERSONA, MUCHO MÁS DILIGENTE Y EFICIENTE LA JUSTICIA MALA QUE LA BUENA, SI FUERAN TAL EL CRIMINAL 34 Y LA FISCALÍA 3. El Allanamiento de la Villa del Bajo Flores, durante la mañana del 20-12-08, lo realizó el Juez Corrupto Rodríguez en Persona, interesado porque la Prueba que se robaría si triunfaba en su misión, encomendada por el Acuchillador Oficial Riverplatense, también lo condena a él. Pero parece que no pudieron encontrar los objetos que buscaban. Rousseau estaba furioso por no haber logrado su objetivo de hacerse de esos elementos, ya que es él quien Pagaba por el Procedimiento aparentemente Judicial pero Trucho, porque Implica un Uso Indebido de las Instituciones, a Rodríguez Juez y Rodríguez Abogado.

MAFIA PODEROSA CLAUSURA LOCALES EN LINIERS. ENVÍA 20 PATRULLEROS A CADA LUGAR DE ENCUENTRO PARA ENTREGA DE PRUEBA Pero hay más. La mafia sabe que alguien oye algunas de sus conversaciones y que una de esas las personas está en Liniers. ¿Cómo lo sabe? Porque tienen chupados todos nuestros teléfonos y los de cualquier persona que, circunstancialmente ayude o dé alguna información, y lo hace en forma permanente contando a tal fin con el uso de las instituciones, gracias a ser de la partida el Ministro Delincuente del Interior, que también parece, integra la Organización Delictiva. Los que esuchan lo hacen motu propio por ser conocidos de un tercero, al que buscan proteger, por considerar está en riesgo de seguridad y de vida. Se trata del Testigo del Cohecho, o sea del Pago de Dinero por Apresar, de Aguilar Rousseau, a Jueces Rodríguez, Sandoval y Cía. Esta persona es perseguida por la Mafia, y pasa la mitad de cada mes secuestrado en Villas, por haberme informado y dado pruebas de ese y otros Ilícitos de la Mafia, que además, le mató en estos 10 meses, a dos amigos, Miele en Abril, y Riesco en Junio, y en Noviembre 2008, a la cuñada, y le baleó a la hija de 4 años (todo lo cual ha sido denunciado). Me fui hasta Liniers porque me habían comentado que Corrupto Rodríguez Juez por encargo ($$$$$) de la gallina de los huevos de oro, Rousseau, había realizado una gestión por la cual logró se clausuraran centenares de locales del lugar, argumentando falta de higiene. Tal el poder de la mafia, que se advierte a cada paso. Cuando he ido a buscar una prueba a algún lugar, cosa que saben por el chupado de teléfonos, me he encontrado por ejemplo, con un procedimiento de 20 patrulleros llegados por una supuesta denuncia de existencia de armas de guerra, etc, etc Y así van obstaculizando la vida lícita de los decentes, créase o no. Confieso que si no lo hubiera vivido paso a paso, experiencia a experiencia, día a día, difícilmente podría creer lo que me ha tocado vivir. Así comprobé que en efecto los locales habían sido clausurados, y tomé foto de los mismos y de la faja que hacía referencia a Espacios Públicos (¿¿??).

ROUSSEAU DICE VA A MATAR A LA FAMILIA DE ABOGADOS RODRÍGUEZ Y RIBAS. POR TODOS LOS QUE ESTÁN ATRÁS (¿¿??). Allí tuve oportunidad de que el mismo 20 de Diciembre de 2008, me hicieran oír algunas comunicaciones de la Mafia que me dejaron anímicamente muy afectada. Rousseau le dijo al Abogado Rodríguez que si no lograba su objetivo de apoderarse de los objetos de la Villa, le mataría a su familia. Y pidió avisara a Ribas (el otro supuesto defensor de Alan (¿¿??)... ), que otro tanto haría con la familia de él. Así trata el que parece ser por comunicaciones me han dado a escuchar, el Homicida Serial Oficial Impune de la Mafia Riverplatense, a sus socios facilitadores, instigadores, y a veces informantes, los profesionales que forman el dúo del Prevaricato, los Mercaderes del Delito… El Abog Rodríguez le pidió que se controlara. Rousseau expresó que no era por él, sino por TODOS, por todos lo que están detrás. No sé a qué se refería. Pero en muchas ocasiones expresa que si el va preso Van Todos y nombra a los que ya conocemos, pero no sé a quién más se refiere. Si hay Justicia Honesta en el Criminal 34 y la Fiscalía 3, debería investigar. Tengo la sensación de que tras el Fútbol, tras las comisiones, quizás excesivas, y por izquierda, de Venta de Jugadores, se esconde algo más, que podría ser el Lavado de Dinero.


¿OCULTAN RELACIÓN AGUILAR ROUSSEAU CON MUERTE ACRO, O TAMBIÉN LAVADO DE DINERO? Alan dice que no tengo calle, que no sé nada de la vida… y sin embargo, cuando olí o intuí ya en Diciembre de 2007, algo que se cortaba con tenedor y cuchillo, o sea que me encontraba frente a una Irregularidades Procesales y Judiciales Graves, Sin Explicación Jurídica posible y comencé a Investigar qué estaba ocurriendo, No me fue tan Mal. Al contrario, le dí servida a la Justicia la Verdad Objetiva. Y si no la Declara y Obra en Consecuencia, Aplicando a ella la Ley, solo Puedo ser por Alianza o Pago de la Mafia. Diría que la Corrupción Institucional y Pago de Dinero por Apresar sin Causa, ya está a la vista, pero los hechos que se suceden me llevan a pensar, que no solo se trataba de Amedrentarme y Amedrentar a quienes me daban información, sino También de Ocultar Prueba e Ilícitos anteriores. ¿Cuáles? ¿Quizás haber sido Rousseau autor intelectual de la Muerte de Gonzalo? Podría ser porque él sí manda amedrentar robar y matar como estilo habitual de vida. Se han perdido 4 vidas además de la de Gonzalo para amendrentar, Ocultar, y Robarme Prueba de Inocencia, que conseguí. Pero tal Inusual Despliegue Delictivo de la Mafia Aguilar Rousseauniana Marzo a Diciembre 2008, para oponerse a una Mujer Sola, Sin Más Arma que la Razón, que siempre vivió conforme a Derecho y que solo aspira a que se conozca la Verdad Objetiva y que a ella se le aplique la Ley Vigente (en Eso Consiste la Justicia Humana)… despierta fuertes sospechas de que tras esta Mafia que Despliega Tanto Poder para la Ilicitud, debe haber algo más grave aún, que la muerte de Acro (nunca investigada por Corrupto Juez Rodríguez que fue pagado por su omisión). Allí hay algo más. Algo que conocen Cuca y Oveja, para cuyo despegue se organizó lo del video de Luna. Y eso más grave, podría ser una Red de Lavado de Dinero que incluye a muchos Políticos que se llevarán su Tajada. Y entonces la historia que no busqué conocer, comienza a cerrar.

NO NECESITÉ CALLE NI DELINQUIR BASTÉ SER ALMA SENSIBLE PARA ALCANZAR LA VERDAD. No necesité calle, ni delinquir, sino al contrario muchos años de ser honesta y ayudar a los que menos tienen, siempre que pude, para desarrollar un alma sensible capaz de ponerse en lugar del otro, que me permite sentir, oler, ver, y oír, lo que aún no está a la vista, o no llegó al mundo de los sentidos. He vivido una buena vida de progreso, sin interactuar con Mafias como la que me acosa hace 10 meses, y doy gracias a Dios por no haber conocido antes, semejantes macabras bajezas y miserias humanas. Este es mi sentimiento acerca de la cuestión River de hoy.

CAMBIÓ LA ORDEN TIRO EN LA CABEZA A CELENTANO DONDE LO ENCUENTREN. ROUSSEAU A ABOG RODRÍGUEZ ESTE A NN. Pero la cosa no termina allí. NO. Oí otra comunicación. Rousseau dio la orden a Abog Rodríguez el mismo día 20 de Diciembre de pegar un tiro en la cabeza a determinada persona, la misma a la que hace también 10 meses la persigue la tiene detenida en villas haciéndola golpear por sus matones, lo que llama gente mía. Y cuando el otro cuestionó que llegara tan lejos, le dijo que no era por él, era por todos. Por todos lo que están detrás de él. No es la 1º vez que Rousseau habla de todos. Si yo voy preso van todos, Abog Rodríguez Ribas Aguilar Randazzo, el Juez Rodríguez. No sé a quien más se refiere pero sin duda alude a un Nº importante de personas, que me ha llevado a pensar en Organización Delictiva y en Lavado de Dinero, o en algún tipo de cuestión que va más allá del Fútbol y los Negocios (algunos espúreos) que se pueden derivar de él y de la Venta de Jugadores. Esto es así, flota en el aire y quien lo niegue, miente. Aunque es posible que haya mucha gente del Club River Plate que desconoce este aspecto de la actividad de la Dirigencia y su banda. A su vez a las 12:24 hs del 20 de Diciembre, el Abog Rodríguez luego de recibir la orden de Rousseau, se comunicó con NN y le dijo que había cambiado la orden: que debía darle un tiro en la cabeza a C... . Lo persiguieron con un auto en la Autopista lo balearon le rompieron el parabrisas. Por ahora, hasta donde sé, esta vivo.

SI VIENEN POR MÍ OCÚPENSE DE QUE CRIMINAL 34 Y FISCALÍA 3 CUMPLAN SU DEBER. TODO ESTÁ A LA VISTA Y LO QUE NO APORTÉ EN LAS MEMORIAS DE LAS MÁQUINAS. SI LA JUSTICIA TRABAJA BIEN LA MAFIA PUEDE SER SANCIONADA. Después vendrán por mí. Por favor, si me muero, pídanle al Juzgado Criminal de Instrucción 34 Palacio 3º piso, y a la Fiscalía 3 a la que se delegó la Investigación, de Paraguay 1536 7º piso, que con tanto esfuerzo dinero y riesgo padecido no tire todo por la borda. Sino que con 4 vidas perdidas, que pueden ser más y cientos de damnificados, una vez descubierta la Verdad Objetiva, de la que posee pruebas abundantes que le dí servidas, además de las que se conservan en las Memorias de las empresas de Comunicaciones por un año o dos, según de cual se trate, Aplique a la misma la Ley Vigente, que en Eso Exactamente consiste en la Justicia, y no en tapar Delitos de Delincuentes Seriales y Apresar a Inocentes, como hicieron Truchos Corruptos Jueces Rodríguez, Sandoval y Cía.

ORGANIZACIÓN ILÍCITA INTEGRADA POR PODER POLÍTICO No dudo. Hay una Organización, tiene Poder, y usa Instituciones a voluntad, pero es Ilícita. Y comprende a muchos miembros del Poder Político, Ministros Varios, etc..

---------------------------------------------------------------

-¿Cómo se ve Argentina desde allá?

-Nadie tiene mucha idea. De la Argentina sólo se conoce a Maradona. Están perfectamente al tanto de su nuevo cargo al frente de la selección. Otra cosa que los dejó perplejos es que tengamos como presidenta a una mujer; no pueden salir del asombro.

-¿La ha transformado vivir en Africa?

-Cambian los valores. Ahora hay muy pocas cosas que me parecen importantes. Es Africa, y también son los años. Envejecer no son sólo arrugas. Se ven distintas las cosas. Voy a tener que trabajar para volver a ser porteña.

Por María Eugenia Ludueña
revista@lanacion.com.ar


Para saber más : www.un.org/ictr

Los 100 dias
El documental dura 56 minutos y acompaña a la jueza argentina Inés Weinberg de Roca en sus casos más importantes al frente del Tribunal Penal Internacional para Ruanda.

Los 100 días que no conmovieron al mundo surgió de una idea de la periodista Susana Reinoso, quien se ocupó de la investigación y de las entrevistas en Kenia, Tanzania y Ruanda, donde tuvo lugar el genocidio. El equipo documentalista viajó durante 20 días, en noviembre de 2007. Reporteó a jueces, abogados, intelectuales, víctimas y acusados, y se adentró con el convoy de Naciones Unidas para buscar las pistas de la matanza de 1994. La dirección general y producción ejecutiva estuvo en manos de Vanessa Ragone. El documental contó con el apoyo del Incaa y fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de la Nación.

El holocausto africano
El genocidio ruandés se desató el 6 de abril de 1994, cuando el presidente de Ruanda, Juvenal Habyarimana -en el poder desde 1973- fue asesinado al derribarse su avión. Venía de discutir un acuerdo de paz. Desde ese día los medios de comunicación, especialmente la radio, alentaron una masacre popular de la que no se salvaron ni los niños. Se estima que casi un millón de personas murieron -el 10% de la población ruandesa- y otras tantas se vieron forzadas a huir para escapar de la muerte. Miles de mujeres sobrevivientes fueron violadas, muchas de ellas viven con el virus del sida y crían a los hijos de quienes las violaron. El eco de la guerra persiste en el Congo y en la zona los Grandes Lagos, donde miles de africanos siguen huyendo de la violencia.

El tribunal de la ONU para Ruanda
El Tribunal Penal Internacional para Ruanda fue creado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Tiene por objetivo juzgar los crímenes de guerra y violaciones de los derechos humanos que tuvieron lugar en esa nación africana en 1994 por parte de facciones de hutus contra la etnia tutsi y los hutus moderados u opositores al régimen. La sede del tribunal se encuentra en Arusha, Tanzania. Su funcionamiento estaba previsto hasta fines de 2008, pero seguirá abierto por lo menos hasta diciembre de 2009.

------------------------------------------------------------------


Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente