alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

18/5/08

EDITORIAL II LA NACIÓN : EL INVISIBLE MAPA DEL HAMBRE EN LA ARGENTINA

Aunque duela y cueste mucho reconocerlo, la Argentina ha vuelto a retroceder en su lucha contra la pobreza y, por ende, contra el hambre. En contadas oportunidades las familias pobres pudieron comprar tan poco como ahora. En promedio, hoy apenas alcanzan a satisfacer el 43 por ciento de los bienes y servicios que se necesitan para superar la línea de pobreza, cuando, en plena crisis de 2002, la relación era del 47 por ciento, según un informe de la consultora Equis, de Artemio López, sobre la base de los precios reales de la canasta de pobreza.

Estos datos coinciden con estimaciones realizadas por entidades universitarias y otras consultoras privadas. Aunque el Indec no difundió los datos de pobreza de la segunda mitad de 2007 y tampoco se sabe si lo hará, entre la medición oficial y las estimaciones privadas habría una diferencia de unos tres millones de pobres. Es decir, entonces, que la pobreza habría superado el 30 por ciento de la población, unos 11 millones de personas.

Sin embargo, ante este panorama tan desalentador y repetido, que debería avergonzarnos profundamente a todos los ciudadanos de este país tan rico y lleno de bendiciones, hay compatriotas que no se desaniman fácilmente y continúan luchando, cada vez con más pasión, más conocimientos y afortunadamente más seguidores, para cambiar esta realidad por otra más positiva y duradera. Justamente fue la Feria del Libro última el escenario elegido por los impulsores del Centro de Desarrollo Comunitario para presentar el proyecto sobre el Mapa del Hambre, que busca acercarse a la realidad de la pobreza, no desde las estadísticas sino desde cada persona, desde cada familia que no tiene su comida diaria asegurada, e involucrar en ello al conjunto de la sociedad argentina.

Surgido a fines de 2007 como una iniciativa conjunta entre la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la organización no gubernamental Red Solidaria y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, es objetivo de este centro la formación académica en el diseño de estrategias para combatir el hambre y la desnutrición en la Argentina...
------------------------------------------------------

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente