SE PRESENTA – MANIFIESTA - SOLICITA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO PREVIO A DECLARACIÓN S.O. – SE DÉ INTERVENCIÓN A JUZGADO CIVIL
M. P., DNI estado civil casada, madre de S. S, por derecho propio, con domicilio real y constituyendo el procesal en Causa Nº .. S.S. S/ INTENTO DE HOMICIDIO, a V.S. respetuosamente me presento y digo:
1.- OBJETO: DAR A CONOCER ANTECEDENTES
Q vengo a presentarme en mi condición de madre de la supuesta imputada S.S., y a dar a conocer algunos antecedentes de la situación planteada. En 1º lugar aclaro q habita en …, unidad de 3 ambientes pequeños q alquila. Cobra plan jefes y jefas familia, y recibe cajas con alimentos.
Mi esposo, R.S. (empleado … en Hospital), de 63 años y la suscripta estamos casados, y tenemos 3 hijos, de 36, 31 (S.S.) y 29 años. Siempre hemos colaborado con ella económicamente, para tener a los nietos, etc. Nosotros también pagamos nuestro propio alquiler de $ 750 más expensas de $ 200.
Q la hija mayor es empleada bancaria, el menor se desempeña como vendedor en un comercio. Con respecto a S.S., vengo a dar a conocer someramente su historia.
A los 17 años, en 1993, quedó embarazada, yéndose a vivir con su pareja, E.M. con domicilio en …. Al año siguiente contrajeron matrimonio. Tuvieron 3 hijos. Se separaron en 1997.
La 1º, E.M., nació el 6 de Abril de 1994, prematura; sufrió un derrame cerebral y padeció un virus que le provocó encefalopatía. A raíz de dicha dolencia, es discapacitada absoluta, vive en silla de ruedas, tiene media lengua y es totalmente dependiente.
Luego vinieron otros 2 hijos: L. y N. de hoy 12 y 10 años respectivamente. Tras el nacimiento del último en 1997, el padre los abandonó. Aunque S. le solicitó ayuda económica y general, la misma le fue negada. Cuando pensó en pedir ayuda a los padres de su esposo (XX e XX con domicilio en …), fue amenazada por su expareja, que alguna vez ejerció violencia s/ella, y desistió.
En 1998, S. intentó suicidarse tomando gran cantidad de pastillas ENERGET. Me llamó al trabajo comunicándome sentirse mal. Fue internada en el Hospital R, donde al arribar, observé como le daban golpes en el pecho para reanimarla. Estuvo en Terapia Intensiva, le tomaron numerosas radiografías. Permaneció 1 semana, y luego fue derivada a una Clínica Psiquiátrica en ………
Desde entonces siempre tuvo grandes dificultades para salir adelante. C/ esfuerzo reunió dinero p alquilar 1 departamento. El padre nunca realizaba aporte alguno. Ahora ni siquiera podría realizarlo, porque se droga y hasta ha tenido tumores cerebrales. Fue intervenido y está él mismo muy mal de salud, más allá de q nunca colaboró ni material ni moralmente con la difícil situación.
S.S. hace promociones en forma independiente mientras los chicos están en la escuela. También ha trabajado de camarera. E.M., la menor discapacitada suele asistir a una escuela especial; la retiran a las 7 de la mañana y la devuelven 17 horas. Además martes y jueves la llevan a Rehabilitación, en Instituto C. , por ….
Ocurre que este año se presentó para E.M., con muchas dificultades de salud. Sufre viendo lo q hacen sus hermanos y ella querría, pero no puede lograr. Además, fue operada de cadera, x 2º vez, en el Hospital Garraham, en Junio 07 aprox (años atrás en el Gutiérrez), pero es posible que deba ser intervenida nuevamente. Viene sufriendo con frecuencia de bolo fecal que le fue subsanado de distintas maneras. La internaron le dan suero para hidratarla, y luego enemas de leche y miel, con agua destilada, al menos en 4 oportunidades, durante los últimos 365 días. Todo consta en su Historia Clínica en Hospital Garraham, y anteriormente en la del Gutiérrez.
La discapacitada pasa mucho tiempo llorando, lesionando los sentimientos de toda la familia, madre y hermanos q se angustian pero también se quejan los últimos, de no poder realizar una vida normal, no poder concentrarse para las tareas. Han necesitado atención psiquiátrica, xq es doloroso verla padecer dolores y no poderla ayudar, siendo q pasa mucho tiempo despierta, descansa poco, una cuestión propia del tipo de enfermedad, y lo q le recetan con fines de relajación, le produce poco efecto.
A su vez a consecuencia de tantos padecimientos a través del tiempo, mi hija, madre de la discapacitada, S.S., intenta levantar su ánimo, pero a veces se la nota muy desanimada. Suele quejarse de que le duele todo el cuerpo. Estos últimos meses la he visto mal. También alguna vez huele a alcohol. Aunque intenta ocultarlo, sabemos que ha comenzado a beber. He notado que habla en voz muy alta, o corre llevando a la E. en su silla, tratando de animarla, x la calle. Hasta se mimetiza constantemente con ella. Parecería vérsela a veces sufrir algún desequilibrio, resultado de la situación que vive. Tiene arrebatos de melancolía, tristeza, llora mucho. Además confieso a V.S. que todos los fenómenos descriptos los he advertido con frecuencia en otras personas con hijos discapacitados.
2.- HECHO CONCRETO
Que quiero aclarar y reiterar, a V.S. que E. como muchos niños que padecen la misma enfermedad, descansa muy pocas horas. Esto es propio de su dolencia. A veces le han recetado AL PLAC para que se relajara, porque se la ve en ocasiones muy tensionada, dolorida, quejándose.
Omití manifestar que también padece E. problemas varios de columna, escoliosis, y alguna enfermedad espástica cuyo nombre preciso no recuerdo. Todo consta en sus Historias Clínicas en Hospitales Públicos.
El viernes de Diciembre, en ocasión en que volvimos mi esposo y yo de pasar la noche en Temperley (visita a mi hija mayor), al pasar por el domicilio de S. la encontré en crisis de llanto, manifestándome que ya no quería vivir. Como otras veces, olía a alcohol y manifestó haber tomado AL PLAC. Cuando está en esas condiciones, a veces se confunde. Mientras su hija discapacitada, E, estaba acostada, S en su ataque de nervios, mimetizada con su hija, se deslizaba rápidamente en el silla de ruedas, por todo el ambiente, corriendo de un lado para otro, como un rayo. Bajó todas las persianas y pedía que nos fuéramos todos, que la dejáramos sola y tranquila con sus hijos.
Dijo q quería dormirse con E y no volver a despertar. La escuché decir al psiquiatra haber tomado solo una pastilla, pero temo que haya tomado más y juntamente con alcohol. Lo digo porque soy la madre, la conozco bien, y ya antes ha mezclado medicamentos con PRONTO SHEIK, encontrándose la lata, tal día a la vista.
Que asustados, mi esposo y yo, sobrepasados por la situación y desconociendo si el blister estaba o no lleno, llamamos al SAME, q a su vez, realizó interconsulta con el Alvear. Realmente no comprendemos, cómo la atención médica que instamos por seguridad de madre e hija, pudo terminar en una supuesta, pero inexistente, acción por tentativa de homicidio.
S. M. O., ha sido no obstante lo difícil de la situación, siempre, una excelente madre y se desvive por entretener a su hija E.; jamás le ha hecho daño a ella ni a persona alguna. Intentamos ayudar, y ahora está custodiada por personal policial, se pretende castigarla, tomarle declaración y privarla de su libertad, cuando decae en el esfuerzo sobrehumano que realiza para llevar adelante el difícil rol, que le tocó en la vida. Lo que necesita es un apoyo psiquiátrico, porque no puede sola con su propia vida y no, castigo.
3.- SOLICITA APOYO O TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO PREVIO A CUALQUIER DECLARACIÓN
En lo peor de la crisis se presentaron los médicos del SAME que a su vez consultaron con los psiquiatras indicados, los q reconocieron que S. estaba quebrada y necesitaba tratamiento.
Que habiéndose informado por policía que está “incomunicada” y que no bien se restablezca, deberá declarar, dado que actualmente está internada en el Hospital Ramos Mejía cama …. de Sala Clínica Médica, mientras la menor lo está en Pediatría, y en atención a que ella misma no se encuentra en condiciones de ejercer por sí sus derechos, por todo lo expuesto, vengo a solicitar se eleve la causa en consulta psiquiátrica, y/o se disponga tratamiento, en su caso ambulatorio en el Instituto indicado, como previo a cualquier declaración en los presentes, de S. M. O.
4.- NECESIDAD PROVEER A NECESIDADES MENORES:
S. M. O. no está en condiciones de soportar más de lo que ya está padeciendo, y lo que necesita es apoyo para sostenerse en su difícil función de madre de 3 hijos, uno de ellos con los padecimientos descriptos.
A su vez, aunque entiendo la conveniencia de que los 3 hermanos permanezcan juntos, quiero aclarar que no me siento capacitada ni física (osteosporosis), ni anímica, ni económicamente, para ocuparme de los 3 nietos, a la vez. En este momento me ví obligada a pedir ayuda a mi consuegra, que nunca participó, a fin de que asistiera a E. en el Hospital, dejándole a J. a mi hermano, y L. se quedaría con la bisabuela, pues S. también está internada. Para ocuparme de los 3 a la vez, sin colaboración de mi ex consuegra, o alguna otra persona, no tengo suficiente energía ni me lo permitiría mi organismo, ya q hay q hacer inmenso esfuerzo para trasladar a E. de la silla a la cama, y viceversa y girarla cada vez q hay q cambiarle los pañales.
Ni mencionar lo complicado q resulta movilizarse. Muchos colectivos no se detienen. Los q lo hacen no siempre admiten silla de ruedas. Es difícil para nosotras mujeres solas, acarrear tanto peso. Y en forma constante hay q estar llevándola a Hospitales por problemas de columna, estudios readiografías, etc.
Por lo manifestado, en su caso y oportunidad, quizás me vea necesitada de promover acción civil para atender a las múltiples necesidades derivadas de esta situación.
Debe tenerse consideración por el esfuerzo físico que importa, reitero, sentarse en la cama y cambiar a Eliana de pañales, girarla, etc etc.
Solo compartiendo la responsabilidad con mis consuegros, que hasta ahora nunca, jamás, habían participado, podría ocuparme de los 3 menores. Y ellos expresan no poder continuar ocupándose.
PETITORIO
Por todo lo expuesto, a VS pido:
1.- Se me tenga por presentada, por parte, y por constituido el domicilio legal indicado.
2.- Se ordene Pericia Psiquiátrica, se Eleve a Consulta y se someta a Tratamiento a S. M. O. previo a cualquier declaración en autos de la misma, ya que por su estado, no puede ser sometida a una sola carga emotiva más.
Proveer de conformidad, que
DEBE SER JUSTICIA
M.P. Alejandra Belmartino Abogada
-----------------------------------------------------------------
alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.
Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

