Cuenta Corriente Unicef Cta Cte Nº 0/822457/029
cuit 30-66211727-3
CBU 0168888100008224570293
Y RESOCIALIZAR EXCLUÍDOS Y DELINCUENTES
GRACIAS PONDRÉ LOS DATOS EN MI BLOG EXCLUÍDOS EN EL QUE HAY ALGUNOS OTROS PEDIDOS Y EXPRESIONES DE PAPÁS DE PERSONAS DISCAPACITADAS, FUNDACIONES QUE REÚNEN FONDOS PARA GRANJAS DESTINADAS A AQUÉLLAS, ETC.
APORTO REGULARMENTE RECURSOS A ALGUNOS COMEDORES CARENCIADOS. LA TRANSFERENCIA A LA CUENTA RESPECTIVA, ES EL MODO QUE ME RESULTA MÁS CÓMODO.
VOY DESPACIO, PORQUE MIS ACTIVIDADES RENTADA Y GRATUITA SON INTENSAS, Y ME DEJAN POCAS HORAS PARA EL DESCANSO, PERO UNA VEZ QUE TENGA UN RESPIRO EN TAREAS YA COMPROMETIDAS, P ORGANIZARME (FINES DICIEMBRE) COMENZARÉ A APORTAR EN LA MEDIDA DE MIS POSIBILIDADES
ALEJANDRA BELMARTINO
-------------------------------------------------
PAG WEB http://www.alejandrabelmartino.com.ar/
http://alejandrabelmartino.blogspot.com/
----- Original Message ----- From: "PSD_Fundraising_ARG-Buenos_Aires/ARG/TACR/UNICEF" <PSD_Fundraising_ARG-Buenos_Aires/ARG/TACR/UNICEF@UNICEF.ORG>
To: <alexbelmartino@ciudad.com.ar>
Sent: Wednesday, December 05, 2007 5:46 PMSubject: Informacion Unicef Argentina_Programa de Atencion Integral a Niños con Capacidades Diferentes>>
Estimada Alejandra:>>
De acuerdo a lo solicitado, cumplimos en enviarle información adicional> acerca del Programa de Atención Integral a Niños con Capacidades Diferentes. Programa de Atención Integral a Niños con Capacidades Diferentes Muchas familias que tienen un niño o una niña con capacidades> diferentes, tienen dificultades para acceder a una atención integral que> permita a cada niño lograr sus máximas potencialidades. Si estas> familias, además son pobres, las dificultades se multiplican.
Para dar respuesta a esta problemática junto a la Coordinación Provincial de Políticas Sociales y Desarrollo Interior de la provincia de Misiones, se está desarrollando el Programa de Atención Integral a Niños con Capacidades Diferentes, priorizando el cuidado de aquellos chicos que más lo necesitan. El programa trabaja en red para atender, educar y rehabilitar a aproximadamente 600 niños y niñas con discapacidad, posibilitando su integración en la familia y la comunidad.
El programa aplica el concepto novedoso de la rehabilitación basada en las familias y la comunidad.
Para ello promueve el protagonismo de los padres para ayudar a superar los obstáculos en el hogar y en los lugares que frecuentan los niños, acercando asesoramiento a las familias en la construcción o adecuación de juegos, del mobiliario y espacio donde duermen, se bañan y se alimentan.
En algunos municipios ya se ha desarrollado una “Plaza para todos” o “Plaza integradora”, que consiste en la adaptación de algunos de los juegos y los accesos para que puedan ser usadas por niños y niñas con discapacidad.
El programa atiende a niños y niñas entre 0 y 9 años de la provincia de Misiones desde el año 2005 en Eldorado, L.N. Além, Campo Ramón, San Ignacio y San Vicente. Actualmente, además se han incorporados 5 nuevos Centros en las localidades de Aristóbulo del Valle, Apóstoles, Puerto Esperanza, San Pedro y Oberá.
Resultados: 100% de los niños y niñas que presentan retraso motor han mejorado estas funciones. 80% de los niños y niñas que han ingresado al programa, y que están en edad escolar, han iniciado su escolaridad, gracias a los estímulos e intervenciones adecuadas. Se ha logrado elevar en un 50% el número de casos detectados durante el primer año de vida. Este logro posibilita el inicio temprano de la atención, lo que brinda más y mejores oportunidades para su óptimo desarrollo. 80% de los niños y niñas participantes del programa acceden a los Servicios de Salud (especialmente pediatría).
Ser niño con capacidades diferentes y vivir en la pobreza es vivir en la máxima exclusión, por eso uno de los objetivos principales de este programa consiste en detectar niños y niñas en riesgo lo más tempranamente posible. Para ello, se trabaja con los equipos de salud y de educación y con distintos actores sociales que están en contacto con las familias. De esta manera, el programa refuerza los canales de difusión y concientización acerca de la prevención de discapacidades y la necesidad de atención temprana a niños con déficit o en riesgo de desarrollo. Este> concepto de atención integral promueve que todos los niños ingresen a la> escuela en igualdad de condiciones.
Testimonios: “Santiago tiene Síndrome de Down, yo tenía mucho miedo cuando lo tuve a Santi. Él no caminaba y ya me estaba preocupando. Todos aquí en el centro comunitario me ayudaron un montón. Ahora Santi camina.” Mónica, mamá de ...
http://www.youtube.com/watch?v=RdbyK88m7ng
Desde ya quedo a su disposición ante alguna consulta. Atentamente
UNICEF - Oficina de Argentina Tel: 0810-333-4455
Para toda la Infancia, Salud, Educación, Igualdad, Protección así, la Humanidad Avanza.
-----------------------------------------------------
NECESITAMOS
PLAN SIMILAR ESTADO P RECUPERAR
Y RESOCIALIZAR EXCLUÍDOS Y DELINCUENTES
Estamos necesitando en el Estado Argentino, de los Políticos Indiferentes, de los Legisladores de la Milanesa y la Parrillada en el TODO POR HACER, se pongan las pilasss, y dicten NORMAS, q dispongan un PLAN DE ACCIÓN, EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN EN OFICIOS VARIADÍSIMOS Y BIEN PAGOS , p Excluídos, y en Cárceles, de modo de adquirir Aptitudes p autosustentarse y PROCURARSE, SIN DÁDIVAS NI ACTOS ILÍCITOS, UNA VIDA DIGNA Y EL PROGRESO PERSONAL A QUE TODO SER HUMANO TIENE DERECHO, a fin de ....