|
|
 |
Preocupación mundial por lograr medicinas eficaces y de
bajo costo para vencer al cáncer |
 |
|
La Argentina hizo un ofrecimiento que
reúne esas condiciones y tuvo buena acogida
|
|
|
|
En Enero el presidente Barack Obama anunció, en su último
discurso al Parlamento, que EE.UU. se proponía terminar con
el cáncer. A pedido del vicepresidente Joe
Biden, que el año pasado perdió un hijo por un tumor cerebral, Obama creó la
organización Cancer
Moonshot, que presidirá el mismo Biden para
lograr el objetivo.
El presidente John Kennedy había anunciado en 1962
otro desafío: que EE.UU. ganaría la carrera a la
Luna, objetivo cumplido en 1969 que se llamó
Moonshot. Biden indicó a Obama que un nuevo
Moonshot podía vencer al cáncer. ”Romperemos las
barreras entre los centros científicos – dijo– para lograr niveles de
cooperación sin precedentes; haremos en 5 años lo programado en
10.”
También el presidente Richard Nixon se propuso, en 1971,
ganar la guerra contra el cáncer, al haber perdido la guerra de
Vietnam. Para ello destinó cuantiosos recursos a investigaciones.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Por estas investigaciones muchos cánceres se
dominaron y la mortalidad comenzó a disminuir
por primera vez en la historia.
El objetivo de Obama es ambicioso y se
lograrán nuevos avances. Las dificultad está en que hay
centenares de cánceres – 32
los más frecuentes – con diferentes tratamientos y reacciones según los
pacientes.
Pero la mayor dificultad es
económico-social: más del 60% de los cánceres
ocurre en Africa, Asia y América Latina, donde se registra el 70% de los
fallecimientos. Los países subdesarrollados de estos continentes no pueden
acceder a los costos de los medicamentos del Primer Mundo.
El
presidente uruguayo, Tabaré Vazquez, médico oncólogo, manifestó recientemente la
dificultad de tener que pagar altos costos por
terapéuticas contra el cáncer de baja
eficacia, que lo obligan a limitar medicamentos para
miles de niños.”Es clave – dijo – la relación
costo-efectividad de las nuevas medicinas para el cáncer.”
|
|
|
|
|
La Argentina hizo una presentación a Cancer
Moonshot. Fundación SALES y el CONICET sostienen la
investigación del Dr.José Mordoh, próxima a lograr una vacuna
terapéutica contra el más grave cáncer de piel, el
melanoma.
La mortalidad por este cáncer
crece por carecer de medicina eficaz. Hay 230.000 casos por año
y 55.000 muertes. Australia y Nueva Zelanda tienen la más alta
mortalidad.
A través de la Embajada de EE.UU. ofrecimos a Cancer
Moonshot la posibilidad de acceder pronto a esta
medicina eficaz, de bajo
costo, pues no fue financiada por laboratorios internacionales
sino por instituciones no comerciales, como las mencionadas.
El
ofrecimiento tuvo respuesta favorable, al punto que la Fundación
SALES y el CONICET fueron recibidos en Buenos Aires por la
representante del Instituto Nacional del Cáncer de los EE.UU. en América Latina,
Dra. Silvina Frech, que
manifestó su entusiasmo y apoyo a la iniciativa.
En este punto avanzamos
con Australia y Uruguay, a través de nuestra
Cancillería y de Cancer Moonshot, para que estos países
accedan a la vacuna.
|
|
|
|
|
|
|
La vacuna
estimula las defensas: es inmunoterapéutica, no invasiva como
la quimioterapia.
Debemos concluir el
Estudio clínico final en pacientes (Fase III) para que la vacuna sea
aprobada. Hay que completar la incorporación de
108 pacientes que exige la autoridad sanitaria, habiéndose
tratado ya a 35. El tratamiento es gratuito y
se pagan los viajes de pacientes del interior al centro de vacunación en
Buenos Aires. Tu puedes ayudar a tan noble emprendimiento mundial,
haciendo conocer este mail a médicos (dermatólogos, oncólogos,
cirujanos), hospitales y sistemas
de medicina pre-paga,
amigos y conocidos, solicitándoles que
lo repliquen para completar la incorporación
de pacientes. Si ellos cuando lo leen hacen click aquí, recibirán información sobre este
desafío. Más de 500 médicos fueron
informados y varios enviaron pacientes con melanoma al Ensayo. Para incorporarse al Estudio final de la vacuna dirigirse
a:
|
|
|
|
|
Si quieres sumarte
a nuestros casi 100.000 donantes con una pequeña
donación mensual para ser protagonista de este ambicioso
objetivo, hacé
click aquí o más
abajo.
Si deseas
participar de reuniones-almuerzos, sin cargo, con nuestros
científicos: (011) 4923-2088 ó sales@sales.org.ar (Sra.
Teresita).
Muchas gracias por
difundir esta información y por tu generosa donación.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DESEO
AYUDAR A LOS CIENTÍFICOS ARGENTINOS A LOGRAR LA VACUNA CONTRA EL MELANOMA
|
 |
|
|
|
|
|
|
Seguinos
en nuestras redes sociales |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
-
Ley 25.326 art 27 inciso 3ro: El titular podrá, en cualquier momento, solicitar
el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el
presente artículo. - Decreto 1158/01 art 27párrafo 3ro : En toda comunicación
con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico,
internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa
y destacada, la posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o
bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del
interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de
datos que proveyó la información. |