alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

12/11/15

ADOLESCENTES CREAN UN IMPERIO DE NUEVE MILLONES Y SON BECADOS.

La increíble historia de los adolescentes que crearon un imperio que mueve millones y fueron becados por Stanford

Jueves 12 de noviembre de 2015 • 13:02 LA NACIÓN 

Henrique Dubrugras (derecha) y Pedro Franceschi dicen que son adolescentes normales que disfrutan jugando videojuegos o saliendo con amigos
Henrique Dubrugras (derecha) y Pedro Franceschi dicen que son adolescentes normales que disfrutan jugando videojuegos o saliendo con amigos.Foto:Fernando Perecin
0
Muchos padres observan cómo sus hijos adolescentes se quedan pegados a sus consolas de videojuegos y pantallas de computadoras, preocupados por su futuro. Pero las madres de Henrique Dubrugras y Pedro Franceschi no. Los dos adolescentes brasileños solían pasar cerca de un tercio del día frente a las pantallas, pero para ellos eso resultó productivo y si bien hay un montón de empresarios de internet que comienzan bastante jóvenes, su historia se destaca.  "Los dos empezamos a programar como una forma de lograr cosas que queríamos"

Con 19 años cuentan con un exitoso emprendimiento, Pagar.me, que emplea a 30 personas, factura anualmente varios millones de dólares y se ganaron becas de la Universidad de Stanford.

Programadores amateur

Cuando Henrique tenía 12 años, era un gran seguidor del juego Ragnarok. Como sus padres no estaban dispuestos a pagar por la versión Premium, Henrique comenzó a programarla él mismo.
"Yo solía hacer mis propios servidores, así que no tuve que pagar por la versión original", cuenta. Posteriormente se las ingenió para lograr ganar dinero con sus habilidades. Al principio sus padres estaban un poco asustados, creyendo que estaba todo el día conectado a Internet. Pedro Franceschi, cofundador de Pagar.me, comenzó aún más joven, jugando con el software desde los 9 años. "Los dos empezamos a programar como una forma de lograr cosas que queríamos", dice
Los adolescentes gastan al menos un tercio de su tiempo en línea.
Los adolescentes gastan al menos un tercio de su tiempo en línea..Foto:Fernando Perecin
El adolescente quería usar el nuevo ciberasistente de Apple, Siri, pero este sólo hablaba inglés. A la edad de 15, se las había arreglado para hacer que hablara portugués. Un año después, cuando tenía 16 se conoció por Twitter con Henrique.
A diferencia de la típica charla de adolescentes sobre música o fútbol, en su primer encuentro debatieron sobre los méritos de los diferentes programas de edición de texto para programación. Pronto se dieron cuenta de que sus ambiciones y sueños eran más parecidos que diferentes. "Fue entonces cuando comenzó nuestra amistad. Pedro comenzó a usar mi editor de texto. Gané la discusión y gané un socio", dice Henrique, que en esa época e vivía en Sao Paulo, pero Pedro estaba a más de 400 kilómetros de distancia, en Río de Janeiro, así que inicialmente la asociación desarrolló en línea.

Citas

Por esa época también se enfrentaban a los mismos problemas que históricamente han afectado a los adolescentes durante generaciones. "¿Qué pasa si invito a una compañera de clase a salir y ella dice que no? Va a ser difícil incómodo seguirla viendo todos los días después de eso", dice Henrqiue, explicando el viejo dilema. Asistió a una hackathon y a su equipo se le ocurrió una aplicación basada en Facebook: AskMeOut (Invitame a salir). Como Tinder, la plataforma le dio a los jóvenes románticos la oportunidad de mostrar interés en alguien y ver si es correspondido, sin arriesgar el rechazo cara a cara. El equipo de Henrique ganó el primer premio y 50.000 reales (unos US$ 13.200).
Pero el adolscente se dio cuenta de que los chicos y las chicas estaban usando la aplicación de distintas maneras: mientras las mujeres eran más exigentes, los hombres la utilizaban para hacer clic a todas las mujeres. Su solución fue cobrarles a los usuarios masculinos y al tener que pagar cada "me gusta", se hicieron más selectivos.
Cerca de 30 personas trabajan en el equipo de Dubrugras y Franceschi.
Cerca de 30 personas trabajan en el equipo de Dubrugras y Franceschi..Foto:Fernando Perecin
AskMeOut fue un éxito, pero Henrique quería un mejor sistema de pago para el servicio. Por suerte fue entonces cuando conoció a Pedro. Entre los dos lograron que el negocio evolucionara. Hoy Pagar.me maneja pagos por valores que alcanzan millones de reales al año, ha ganado una serie de premios y atrajo 1 millón de reales de inversionistas extranjeros (unos US$264.000).

Adolescentes "normales"

En resumen, la plataforma ofrece una forma barata y sencilla para que los clientes paguen por productos en línea, que combina el bajo costo de un servicio de terceros como PayPal con la simplicidad de pagar directamente en el sitio del proveedor sin tener que conectarse a otro sistema.
"En realidad, todavía somos adolescentes. Nos gusta jugar videojuegos y salir con amigos"

Pagar.me cobra una comisión de 1,5% en cada compra más un impuesto de medio real. Los clientes también pagan una comisión a los socios de pagar.me que oscila entre 3% y 5%.
"La gente no creía que pudiéramos crear un producto tan innovador", dice Henrique y admite que no habría sido posible sin el equipo adecuado, o el apoyo de mentores y de sus familias. Las 30 personas que trabajan en Pagar.me tienen entre 16 y 45 años. Sin embargo, según los fundadores, su relativa juventud no ha afectado a su relación con el personal. "Creemos que los buenos líderes son los que logran sus objetivos, junto con su equipo. No es una cuestión de género, calificaciones o edad. Dirigir una empresa es un camino lleno de obstáculos, pero tenemos la suerte de que en los momentos difíciles hemos sido guiados por personas a las que admiramos. Esto nos ahorró un montón de tiempo durante la evolución de la compañía", dice A pesar de la magnitud de su éxito, Henrique no se siente tan diferente a los de su edad. "En realidad, todavía somos adolescentes. Nos gusta jugar videojuegos y salir con amigos. Creo que es cada vez más común que las personas persigan sus ambiciones en su juventud. Somos sólo dos personas comunes y corrientes con un negocio".

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente