alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

4/7/15

MUERTE DIGNA EN COLOMBIA POR EUTANASIA. -------------- SE QUITÓ LA VIDA EN SUIZA Y GENERÓ DEBATE EN BGRAN BRETAÑA. -------------- BRITTANY MAYNARD.

Practicaron en Colombia la primera eutanasia de América Latina

El hombre padecía un cáncer en la cara. -  Es el colombiano Ovidio González, de 79 años. Murió hoy en la ciudad de Pereira tras serle practicada una eutanasia, la primera en la historia de Colombia y América Latina. La semana pasada le cancelaron la cita asignada quince minutos antes de que comenzara el procedimiento.



Ovidio González / Noticias RCN


Un colombiano de 79 años aquejado de un cáncer que le causaba terribles dolores y le había desfigurado el rostro fue sometido hoy a la primera eutanasia legal que se realiza en Colombia y también en América Latina, donde es un asunto que sigue siendo tabú en la mayor parte de los países. El procedimiento aplicado a Ovidio González en un centro oncológico de Pereira (centro de Colombia) fue posible gracias a que desde abril pasado existe en Colombia un protocolo para la muerte asistida elaborado por el Ministerio de Salud por orden de la Corte Constitucional. Según el protocolo, al enfermo que cumple con los requisitos para la muerte asistida se le aplica simplemente una potente sedación.  Ningún otro país de América Latina ha llegado tan lejos en el derecho a una muerte digna, algo que contrasta con la liberalidad demostrada por algunos países de la región respecto a otros asuntos también polémicos como el aborto, el matrimonio homosexual y la despenalización de las drogas.

Según dijo hoy a Efe Carmenza Ochoa, titular de la Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente, fundada en Colombia hace 35 años, el caso de Ovidio González es el primero de eutanasia legal en América Latina. "Señores Oncólogos de Occidente S.A. Yo, José Ovidio González Correa, con 79 años de edad, en uso pleno de mis facultades mentales y de manera libre y voluntaria, manifiesto mi intención de que se me realice la eutanasia. La anterior solicitud la hago bajo la gravedad de juramento, con la convicción libre y absoluta del ejercicio de mi derecho fundamental a morir dignamente", escribió el enfermo cuando solicitó el procedimiento que hoy le produjo la muerte. 

Finalmente ayer un comité de expertos del centro médico pereirano aprobó la eutanasia solicitada por González, quien les pidió que se le hiciera cuanto antes para no seguir sufriendo. En Argentina está prohibida la eutanasia, así como el llamado "suicidio asistido", que se castiga como homicidio, pero desde 2012 está vigente la ley de "muerte digna" que garantiza el derecho de los enfermos terminales a rechazar cirugías, tratamientos médicos o de reanimación para prolongar su vida. Esa ley fue aprobada a raíz del debate abierto por la madre de una bebé en estado vegetativo irreversible desde su nacimiento, quien pidió una muerte digna para su hija después de que los médicos se negasen a desconectar los aparatos que la mantenían viva. Tras la entrada en vigencia de la ley, Camila murió el 7 de junio de 2012, con tres años, al ser desconectada del respirador. 
Fuente: EFE



Se quitó la vida en Suiza y desató un debate sobre la eutanasia en Gran Bretaña




Suicidio asistido.  Es Jeffrey Spector, un empresario y papá de tres nenas, que padecía cáncer. Tomó la decisión aún cuando la enfermedad no estaba en una etapa terminal. "Sé que me estoy precipitando, no me juzguen", pidió.

Un empresario británico y padre de 54 años con cáncer decidió quitarse la vida en una clínica en Suiza en contra de los deseos de su familia, y aún cuando él mismo admitía "que se iba temprano". El caso dejó atónitos a los británicos, donde el debate por laeutanasia no tardó en dispararse.  Jeffrey Spector tenía un tumor en la columna vertebral y si bien la enfermedad no había entrado en la etapa terminal, los temores de que lo dejara paralítico lo llevaron a viajar a Suiza para un suicidio asistido después de seis años de lucha.  Horas antes de morir pidió: "sé que me estoy precipitando, no me juzguen". El Telegraph cuenta que su esposa, Elaine, defendió la decisión final de su marido después de tratar de convencerlo de que no lo haga.  Oriundo de Lytham St Annes, Jeffrey comió por última vez con su esposa y sus tres hijas, mientras personal de la clínica Dignitas filmaban todo como evidencia de que la muerte asistida era decisión del paciente y no de la clínica.
Mi familia no está de acuerdo, pero creo que es en el mejor de sus intereses", dijo Jeffrey. El empresario dejó desoladas a su mujer y sus hijas, pero "si bien estamos en un estado de dolor absoluto, también reconocemos que ahora está en paz y lejos del temor que lo rodeaba en las últimas semanas de su vida", explica el portavoz de la familia. "Puso fin a su vida con dignidad, lo que era su mayor deseo".  Ahora lo único que desean sus hijas y su mujer es que "las dejen llorar en privado".  En el Reino Unido, la eutanasia y el suicidio asistidos son ilegales, por lo que decidió viajar a Suiza para llevar a cabo su último deseo, en una decisión que abrió una fuerte polémica en la opinión pública. "Yo quería el control de la etapa final de mi vida", explicó en una entrevista poco antes de quitarse la vida, aunque sé que "me estoy precipitando".



El suicidio asistido de Jeffrey Spector, un enfermo de cáncer, reavivó el debate por la eutanasia en Gran Bretaña.

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente