alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

24/6/15

RICOS Y POBRES: SEGÚN EL INDEC GANA MÁS DE $ 13.000 EL 10 % DE LA POBLACIÓN. --------------- CON LA SALVEDAD DE QUE AL INDEC DE LA DÉCADA DE LA EFE Y EL CURRO PRESIDENCIAL Y SOCIOS NO SE LE PUEDE CREER NADA, TRANSCRIBO ARTÍCULO DE LA NACIÓN.

Miércoles 24 de junio de 2015 | 18:47  LA NACIÓN 

Indec: si ganás más de $13.000 sos parte del 10% más rico del país

Economía -  La diferencia de ingresos entre la población ocupada "más rica" y "más pobre" es de 15,2 veces; análisis de la distribución del ingreso según las estadísticas oficiales



Apenas $13.000 o más de salario mensual se alcanzan a un trabajador para integrar el exclusivo segmento del 10% más rico de la población ocupada. Y, dentro de este segmento, la media de ingresos de $17.857 mensuales.
Los datos se desprenden el último reporte de Distribución Funcional del Ingreso que publicó el Indec y analiza tanto población ocupada (con empleos formales o en negro) y hogares. Los resultados parecen exiguos si se consideran los actuales niveles de precios del mercado aunque, la información allí volcada corresponde a las respuestas obtenidas a partir de la Encuesta Permanente de Hogares.



En el otro extremo, el 10% de los ocupados más pobres, obtiene ingresos mensuales de hasta $2000 en su ocupación principal, aunque la media es de $1176. Así se infiera que la diferencia de ingreso entre el grupo de trabajadores "más rico" y el grupo "más pobre" es de 15,18 veces. De los datos también se desprende que al menos la mitad de la población ocupada percibe ingresos inferiores a los $6000.

Pobreza en hogares

En tanto a la medición por hogares, el Indec estima que el 10% más rico de estos posee un ingreso medio de $35.998, mientras que el 10% más pobre de $2612. El incremento en las cifras respecto a la población ocupada radica en que generalmente en que las familias suele trabajar más de un miembro.  Si bien el Indec ya no publica los valores de la Canasta Básica Total (CBT), la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) ha mantenido su medición tomando como base sus propias estimaciones de inflación.  Así calculó que un hogar tipo (un varón de 35 años, mujer de 31, hijo de 5 e hija de 8) requirió en marzo pasado al menos $5984,7 para adquirir una CBT y no caer en la pobreza.
Ahora bien, al cierre del primer trimestre el Indec estimó al menos el 20% de los hogares de la Argentina no lograba ingresos mensuales superiores $5500. Si este dato se contrasta con las estimaciones de FIEL, la pobreza alcanzaría fácilmente a 2 de de cada 10 familias..

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente