La muerte de Alberto Nisman Domingo 17 de mayo de 2015 | Publicado en edición impresa LA NACIÓN
Investigan el rol de la Prefectura en Le Parc
Política - Estaba contratada para cuidar el edificio; hasta ahora se desconocía que intervenía en la seguridad
Todos los meses, el edificio Le Parc, donde murió Alberto Nisman, le pagaba a la Prefectura un "adicional" de algo más de 20.000 pesos para que cuidara el edificio. La fiscal Viviana Fein, a cargo del caso, tomó conocimiento de la existencia de este contrato el miércoles pasado, cuando declaró la presidenta de la administración de Le Parc. Ordenó entonces medidas para investigar en qué consistía: espera para la semana próxima el texto del acuerdo y decidió citar a declarar como testigo a Sergio Olivieri, empleado del consorcio que se ocupa de este tipo de contratos y de sus pagos.
Así lo informaron a LA NACION fuentes de la investigación, que dijeron que desconocían su existencia y que hasta ahora nadie les había hablado del contrato, ni siquiera Sergio Berni, secretario de Seguridad, que declaró en el expediente en febrero pasado, y defendió el proceder de Prefectura el día que Nisman fue encontrado muerto. "Desde que llegó Prefectura, el lugar quedó preservado", dijo entonces, en referencia al ingreso de la fuerza al departamento del piso 13. El contrato firmado entre Le Parc y el consorcio tiene más de cuatro años y es un adicional al servicio de seguridad privada del edificio. Fuentes que conocen el funcionamiento de la torre informaron a LA NACION que ese adicional consiste en una guardia que cubre las 24 horas del día. Con turnos rotativos, siempre hay un prefecto en el lugar, que se mueve entre la planta baja del edificio, el frente y las garitas. El gasto figura en el resumen de expensas que reciben cada mes los copropietarios.
"No hay nada anormal", dijo a LA NACION una fuente del Ministerio de Seguridad. "Todas las fuerzas pueden ofrecer adicionales, que se prestan por módulos de 4 horas. En el caso de Puerto Madero, esos adicionales le corresponden a Prefectura", afirmó. La empresa de seguridad privada que custodiaba la torre cuando Nisman murió era Seguridad Integral Empresaria (SIE), que ya no trabaja para Le Parc. Según la declaración de la presidenta de la administración, la decisión de cambiar al prestatario fue previa al caso Nisman y se había tomado en una asamblea de consorcio de octubre del año pasado. Desde el 1° de mayo, la contratada es Prosegur. "Encontramos graves anomalías en el sistema de seguridad del complejo", dijo Fein en febrero, quien afirmó que muchas de las cámaras no andaban y que como los registros eran deficitarios era posible que personas ajenas al lugar hubieran ingresado y salido del edificio sin quedar identificadas. "El sistema es totalmente franqueable y violable", dijo entonces la fiscal. Este mes, cuando declaró como testigo en el expediente, la diputada Elisa Carrió acusó a la firma SIE de haber sido cómplice, el día de la muerte de Nisman, de una "zona liberada" de la que culpó al Gobierno. Dijo que era "una empresa de cobertura o pantalla de la SIDE", algo que la firma negó "categóricamente"..