alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

29/1/15

MAXIMILIANO RUSCONI, EL ABOGADO DE DIEGO LAGOMARSINO.

El escenario

Rusconi, un hábil defensor con larga experiencia de fiscal

Política



 
Maximiliano Rusconi, durante la conferencia de presnsa junto a Diego Lagomarsino. 
 

La habilidad y rapidez de reacción del abogado penalista Maximiliano Rusconi quedaron de manifiesto ayer en la conferencia de prensa que brindó junto con su nuevo cliente, Diego Lagomarsino , en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman. Rusconi sabía que el joven experto en informática y amigo de Nisman causaría una buena impresión, y que la necesitaba, porque el Gobierno y la Presidenta no cesaban de avivar las sospechas sobre Lagomarsino. El abogado de 49 años acertó y redobló la apuesta anticipando que pedirá que la Presidenta declare en la causa. La ejecutividad es una característica de Rusconi, de larga trayectoria en la Procuración General de la Nación, donde en algún momento, durante el menemismo, su nombre sonó como posible titular del organismo. Fue fiscal general, coordinador de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Tributarios y Contrabando (Ufitco) y representante del Ministerio Público en la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales. Es profesor adjunto de Derecho Penal y Procesal Penal en la UBA, y autor de libros sobre la materia.

En 2001 presentó su renuncia a la Ufitco y a la Procuración, y poco después montó su estudio. Estaba harto, dijo a sus colaboradores, "de no recibir más que obstáculos". Al procurador general Nicolás Becerra le entregó una carta en la que explicó que su renuncia no obedecía "a los objetivos alcanzados, sino a los proyectos que no se podrán concretar. Me voy por una evaluación realista: no podré hacer más de lo que hice". Había denunciado como fiscal una red policial que armaba causas y procedimientos falsos y que perjudicó a un centenar de personas. También se manifestó en contra de aumentar las facultades de la policía. En la Ufitco, denunció al ex titular del Banco Central Pedro Pou por enriquecimiento ilícito; al menemista Víctor Alderete por falsificación de documentos, y concretó un importante allanamiento a IBM en el sonado caso que involucró a esa firma en el pago de coimas a altos directivos del Banco Nación.
Como abogado, su cliente más famoso fue el ex presidente Carlos Menem, al que defendió en el juicio oral por el contrabando de armas del Ejército a Croacia y Ecuador. En aquel juicio, ante testigos de peligro para su cliente, solía formular las preguntas de una manera intrincada que podía llegar a confundir al testigo, recurso que alguna vez sacó de las casillas al entonces fiscal Mariano Borinsky, actual integrante de la Cámara de Casación.

En aquel extenso juicio, Rusconi obtuvo un primer éxito, pues el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3 concluyó que no hubo contrabando, por lo cual Menem y los demás imputados fueron absueltos. Pero luego la Cámara de Casación determinó que hubo contrabando y ordenó al tribunal oral que fijara las penas. Menem fue condenado a siete años de prisión, pena que se encuentra apelada ante la Corte Suprema.

Maximiliano Rusconi

Abogado


Defiende a Diego Lagomarsino en el caso Nisman, por haber prestado el arma

Palmaghini impulsó nuevas medidas


  • Ayer se publicó el primer informe de la jueza Fabiana Palmaghini, que detalla las medidas llevadas a cabo hasta el momento en la investigación. El informe destaca que la jueza llevó a cabo una inspección ocular en el departamento de Nisman, con la colaboración de la Policía Metropolitana, donde "se obtuvieron rastros" en la zona de los aires acondicionados y se levantaron muestras del baño.
  • Entre otras medidas, señala que se realizó una nueva prueba de disparo y el barrido electrónico sobre la persona que disparó; se secuestraron notebooks, teléfonos y otros elementos que fueron sometidos a peritajes, y se llevó a cabo un allanamiento en la Unidad Fiscal AMIA. Además, se pidieron los registros de comunicaciones, se incorporaron al expediente una serie de correos electrónicos intimidatorios y se registró una baulera que Nisman tenía en el mismo edificio.
.

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente