alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

20/10/14

BUENA IDEA VISITAR AL URÓLOGO

Salud

Mejora el tratamiento de trastornos urinarios en hombres y mujeres

Sociedad
La atención multidisciplinaria también favorece la detección temprana
Por   | LA NACION

En la Unidad de Piso Pélvico del Hospital Churruca-Visca, las consultas son cada vez más frecuentes y a edades más tempranas. Mujeres y hombres llegan con problemas como incontinencia, prostatitis o dolores en la vejiga. Y la experiencia muestra que la atención mutidisciplinaria de esas disfunciones de la red de músculos del suelo de la pelvis no sólo resuelve los problemas. También mejora la calidad de vida y favorece la detección temprana. "No existe la píldora mágica que resuelva estos trastornos. El trabajo médico en equipo y la adherencia de los pacientes a las recomendaciones están asegurando los mejores resultados", dijo el urólogo Claudio Koren, subdirector del hospital.

Durante las últimas Jornadas Trasandinas en Patologías del Piso Pelviano, que organizaron las unidades del complejo médico y de la Clínica Las Condes de Santiago, Chile, médicos de ambos países difundieron este nuevo enfoque, en el que intervienen urólogos, ginecólogos, gastroenterólogos, sexólogos, psicólogos y psiquiatras, fisioterapeutas, kinesiólogos, proctólogos, nutricionistas y diabetólogos. "Todo esto promueve un mejor estilo de vida. Es como si se tratara de un paciente coronario: hay que cambiar los hábitos para mejorar el pronóstico de la enfermedad y la calidad de vida", resumió el doctor Juan Carlos Sesto, director del hospital policial de Parque Patricios. "Hay mujeres jóvenes con incontinencia que no quieren salir de casa por incomodidad y vergüenza. O en una persona de 60, que hoy puede ser muy activa, una patología del piso pélvico le va restando cada vez más vida social", agregó Sesto, que codirigió las jornadas.
El trabajo en ambas unidades demuestra que mejora la precisión del diagnóstico y la efectividad de los tratamientos. Y que no siempre un fármaco resuelve el problema. Intervenciones alimentarias y de calidad de vida, como dejar de fumar (la tos aumenta los escapes en casos de incontinencia) o hacer ejercicios para fortalecer preventivamente los músculos pélvicos o la electroestimulación, son otras opciones.
"Con estas unidades, aumenta la difusión de la enfermedad. Existe el mito de que la pérdida de orina o materia fecal es normal por la edad o después del parto y nadie consulta. Las patologías del piso pélvico siguen siendo una epidemia oculta. Y la medicina hoy puede resolver casi todas", dijo Koren, que dirige el Servicio de Urología del Churruca, donde se realizó la primera cirugía laparoscópica de la especialidad en el país.

Otro mito es que la única que padece incontinencia es la mujer. En ellas son más comunes la incontinencia urinaria o fecal, el prolapso y la vejiga dolorosa. Ellos son más propensos a la incontinencia fecal, la prostatitis crónica y el síndrome de vejiga dolorosa. Por eso, aconsejan consultar ante la sensación de tener que ir al baño ¡ya! aunque ya orinó o hacerlo muchas más veces que los demás (sin utilizar diuréticos). Sentir dolor tampoco es normal..

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente