alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

14/9/14

¿GOBIERNO DE LOS RICOS? - AVIONETA CAÍDA EN NORDELTA - Y DOS MÁS.

|


Perspectiva global

Así gobiernan los ricos

Economía
Por   | Para LA NACION

Que los ricos tienen más poder político que los pobres, incluso en países democráticos, no es noticia precisamente, pero dos expertos en ciencias políticas, Martin Gilens, de la Universidad de Princeton, y Benjamin Page, de la Universidad NorthWestern, han presentado unas conclusiones desoladoras correspondientes a los Estados Unidos y que tienen consecuencias dramáticas para el funcionamiento de la democracia... en ese país y en otros.  La investigación de esos autores se basa en una labor anterior de Gilens, que recogió meticulosamente encuestas de opinión sobre casi 2000 preguntas acerca de políticas de 1981 a 2002. Luego examinaron si el gobierno federal de los Estados Unidos adoptaba la política de que se tratara en el plazo de cuatro años después de la encuesta y rastrearon hasta qué punto se ajustaba el resultado a las preferencias de los votantes en diferentes puntos de la distribución de la renta.  Las preferencias del votante "medio" -nivel medio de la distribución de renta- parecen tener una influencia muy positiva en la reacción del gobierno en última instancia. Es mucho más probable que se promulgue una política que guste al votante medio.

Pero, como observan Gilens y Page, así se da una impresión engañosamente optimista de la representatividad de las decisiones de gobierno. Las preferencias del votante medio y de las minorías económicas selectas no son demasiado diferentes respecto de la mayoría de los asuntos normativos. Por ejemplo, a los dos grupos de votantes les gustaría que hubiera una fuerte defensa nacional y una economía sana. Un prueba mejor sería la de examinar lo que hace el gobierno cuando los dos grupos tienen opiniones diferentes.  Para hacer esa prueba, compararon las preferencias de los votantes medios con las de las minorías económicas selectas, definidas como las personas del décimo percentil del tramo superior de la distribución de la renta, para ver qué votantes ejercen una mayor influencia. Descubrieron que el efecto del votante medio baja hasta niveles insignificantes, mientras que el de las minorías económicas selectas es importante.

Cuando los intereses de las minorías selectas difieren de los del resto de la sociedad, son sus opiniones las que cuentan... casi exclusivamente. Esos resultados descorazonadores plantean una cuestión importante: ¿cómo es que resultan elegidos unos políticos que no atienden los intereses de la mayoría de sus votantes, mientras que atienden más que nada a los deseos de los más ricos? Una parte de la explicación puede ser la de que la mayoría de los votantes tienen una comprensión deficiente del sistema político y de que está orientado a favor de la minoría económica selecta. Los ciudadanos de a pie suelen conseguir lo que desean, en virtud de que sus preferencias son con frecuencia similares a las de la minoría selecta.  Pero otra parte de la respuesta puede estribar en las estrategias a las que los dirigentes políticos recurren para obtener su elección. Un político que represente los intereses de las minorías económicas selectas debe encontrar otros medios de atraer a las masas. Esa otra opción está representada por la política de nacionalismo, sectarismo e identidad: una política basada en valores y símbolos culturales en lugar de intereses. Cuando la política se basa en esos argumentos, ganan las elecciones quienes logran "estimular" los marcadores culturales y psicológicos latentes, no los que representan mejor nuestros intereses.
Una máxima célebre de Karl Marx fue la de que la religión es "el opio del pueblo." Lo que quería decir era que el sentimiento religioso podía ocultar las privaciones materiales que los trabajadores y otras personas explotadas experimentan en su vida diaria
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


 

Cayó una avioneta sobre una casa en Nordelta: murió el piloto, ex dueño de LAPA, y su mujer

Sociedad
Gustavo Andrés Deutsch piloteaba la aeronave junto a su esposa y se dirigía hacia Aeroparque; se precipitó cerca de las 15 sobre el barrio La Isla; la vivienda impactada estaba deshabitada
 
Así quedó la zona donde cayó el helicóptero. Foto: Gobernación de Buenos Aires
Una avioneta se estrelló esta tarde sobre una casa del barrio de Nordelta y conmocionó a los vecinos del partido de Tigre. En el accidente falleció el piloto, el ex dueño de LAPA Gustavo Andy Deutsch, y su esposa, quien viajaba como copiloto, informaron oficialmente desde el Ministerio de Seguridad de la provincia.
La aeronave, un Beechcraft matrícula LV WLT, cayó sobre el barrio La Isla e impactó en una vivienda, donde no se encontraban sus habitantes. "No hubo que lamentar víctimas entre los miembros de la propiedad, dado que estaba desocupada", informaron por su parte desde la gobernación bonaerense. Tras el accidente varias casas del barrio privado resultaron incendiadas. Vecinos informaron que escucharon un fuerte estruendo e incluso tomaron imágenes inmediatamente después del impacto. Según se conoció, Deustch había despegado desde su estancia y se dirigía hacia Aeroparque. Todavía se desconocen los motivos del accidente.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
 
 
 
 

Cayó la avioneta que trasladaba a los actores de la obra "El velorio de la azafata": salieron ilesos

Seguridad
Las víctimas sólo sufrieron en heridas leves; el accidente se produjo ayer a la tarde
Una avioneta se estrelló en cercanías del aeropuerto de Chos Malal, a 400 kilómetros al norte de la capital neuquina, y sus cuatro ocupantes salvaron sus vidas y sólo sufrieron lesiones leves. El accidente se produjo ayer a las 14.30 en cercanías del aeropuerto de Chos Malal, a pocos minutos del despegue de la máquina que se dirigía al aeropuerto de la ciudad de Neuquén.
Según se supo, los ocupantes de la avioneta habían estado en la ciudad porque son los actores de la obra de teatro "El velorio de la Azafata", que se había presentado el sábado en la ciudad.
 

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente