alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

27/3/14

EL CÁNCER DE ÚTERO : 1800 MUERTES POR AÑO - PREVENCIÓN //// EL CÁNCER DE COLON MUY IMPORTANTE PREVENIR //// ANGELINA JOLIE



Salud // Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Cuello de útero

Un estudio virtual detecta trastornos ginecológicos sin dolor y en segundos

Resultados en 10.000 pacientes demuestran la utilidad clínica y el confort que brinda este método creado en el país para "navegar" en 3D por el útero y las trompas
Por   | LA NACION
Los resultados de un estudio ginecológico virtual obtenidos en 10.000 pacientes traen una buena noticia en el mes de la mujer. A diferencia de la versión convencional, una radiografía que se realiza con tracción del útero, la histerosalpingografía por tomografía computada capta en segundos las imágenes de todos los órganos pélvicos para detectar anormalidades con una certeza diagnóstica superior al 95 por ciento.

"En general, lo indican los ginecólogos y la mayoría se dedica a la infertilidad. De hecho, ésa fue la principal indicación en el 88 por ciento de los casos de nuestra investigación, con la muestra más grande de mujeres que hay disponible hasta ahora desde que la histerosalpingografía virtual está disponible", comentó la doctora Patricia Carrascosa, responsable del Departamento de Investigación de Diagnóstico Maipú y creadora de este método diagnóstico no invasivo y con apenas un 10-15% de la radiación del método convencional.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 

Por día, mueren 20 argentinos por cáncer de colon

Cada año, en el país 11.000 personas padecen la enfermedad; en el Día Mundial de esta patología expertos indicaron que, diagnosticada a tiempo, el 90% de los pacientes tiene éxito en el tratamiento

Por   | LA NACION

Es un tema tabú del que casi no se habla y en la mayoría de los casos no se consulta a tiempo al médico por vergüenza o prejuicio. Pero las últimas estadísticas indican que el cáncer de colon y recto o colorrectal (CCR), es una enfermedad prevenible con una tasa de sobrevida cercana al 90% si se lo diagnostica en estadios tempranos.

Hoy, en el Día Mundial del Cáncer de Colon, los especialistas consultados por LA NACION remarcaron la importancia del conocimiento de la enfermedad, la consulta médica temprana y la decisión de realizarse exámenes adecuados como forma eficaz de prevenir una enfermedad mortal.
"El cáncer colorrectal ocurre en el colon o en el recto y generalmente comienza con un pólipo, una especie de pequeña verruga que crece en el intestino hasta transformarse en un tumor grande que puede convertirse en cancerígeno", explicó el doctor Mario Barugel, médico especialista en Oncología Clínica y Gastrointestinal del hospital Udaondo.


Unos 11.000 argentinos padecen cada año esta enfermedad
"Se trata de un tumor maligno que aparece en la última porción de intestino grueso, compuesto por el colon y el recto. Esta enfermedad se posiciona como el tercer cáncer más frecuente en la población argentina, luego del de mama y próstata, y ocupa el segundo lugar en mortalidad con 7000 casos anuales. Eso significa que casi 20 personas mueren a diario por cáncer colorrectal en el país. El 90% de los casos se producen en personas mayores de 50 años de edad y tiene una incidencia del 12% en ambos sexos. En los hombres, el CCR es la tercera causa de muerte por cáncer, muy cercano al de próstata, mientras que en las mujeres, es la segunda causa de muerte", completó Barugel.
 
"Esta enfermedad se posiciona como el tercer cáncer más frecuente en la población argentina", dice Mario Barugel. Foto: LA NACION 
 
..."A diferencia de otro tipo de tumores, presenta una lesión precursora, que si se detecta, tiene la ventaja de que se puede tratar, con lo cual se evita que se produzca la enfermedad. Para ello es necesario que tomemos conciencia acerca de la importancia de la realización de los estudios, como por ejemplo la colonoscopía", reafirmó Nachman.
  La Argentina es un país con alta incidencia y mortalidad por cáncer colorrectal. Según cifras de estandarizadas de incidencia y mortalidad específica publicadas por la Organización Mundial de la Salud , nuestro país se ubica en quinto lugar, después de Barbados, Uruguay, Estados Unidos y Canadá con más casos....

"En casos de detección temprana, las posibilidades de curación son superiores al 90% y los tratamientos son menos invasivos. Trabajamos para que dentro de unos años podamos conseguir que cerca del 75-80% de los pacientes con este mal puedan curarse gracias al diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado", completó el experto.

Prevención

Para mejorar la situación actual del cáncer colorrectal, es fundamental la prevención, detección temprana y tratamientos más eficaces. "En más del 90% de los casos, el CCR tiene como lesión precursora el pólipo adenomatoso o adenoma, que crece lentamente durante más de diez años y puede transformarse en un cáncer. Si los pólipos adenomatosos se detectan y extirpan a tiempo, se puede evitar la aparición del cáncer colorrectal" precisó Barugel....
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |

  Cine

Angelina Jolie presentó su nuevo film

Unbroken es la segunda película que dirige la actriz
"Quise hacer esta película porque tiene un mensaje que todos necesitamos ahora más que nunca'', dijo Angelina Jolie ayer en Cinemacon, la convención de dueños de salas de cine que se está llevando a cabo en Las Vegas. La aparición de la actriz y directora sorprendió a los asistentes, que tuvieron el privilegio de ver algunos minutos de Unbroken, el nuevo film de Jolie como realizadora luego de la aún inédita In the Land of Blood and Honey.
Filmada en Sidney el año último, la nueva película cuenta la verdadera historia de Louis Zamperini, un héroe de la Segunda Guerra Mundial y atleta olímpico que participó en los Juegos de Berlín en 1936. Zamperini, interpretado por el británico Jack O'Connell, pasó 47 días a flote en el océano Pacífico luego de que el avión militar en el que viajaba se estrelló, en 1943. Luego de ser rescatado, pasó los siguientes dos años como prisionero de guerra; las aguas lo habían arrastrado hasta el frente enemigo japonés. Unbroken se estrenará en diciembre en los Estados Unidos..

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente

Cartoneros necesitan tren, realizan tarea beneficiosa para el ambiente